Hospital Nuestra Señora de Los Remedios lanzó campaña de prevención del cáncer uterino
*La acción se realiza bajo el lema: ‘Mujer regálate tiempo… regálate vida’
*El virus del papiloma humano, que se transmite a través del contacto sexual, es el causante de la enfermedad.
*La citología es el estudio para diagnosticar tempranamente el cáncer de cuello uterino.
*Toda mujer que inicie su vida sexual, se debe realizar la citología con periodicidad.
Así lo dio a conocer la gerente de la Empresa Social del Estado (ESE) Hospital ‘Nuestra Señora de Los Remedios’, Flor Elvira García Peñaranda, al indicar que el cáncer de cuello uterino es causado por el virus del papiloma humano, y se transmite por contacto sexual.
Para la detección temprana del cáncer de cuello uterino se utiliza como medio diagnóstico la citología, que toda mujer se debe realizar desde la iniciación de su vida sexual.
Al analizar el resultado, el o la citotecnóloga descubre si existen o no indicios de la enfermedad. En caso de ser positivo el resultado, se inicia el respectivo tratamiento en la fase temprana del cáncer, lo que asegura la supervivencia de la paciente.
La citología se debe realizar en períodos señalados por el médico general, de acuerdo a la edad y estado de salud de las pacientes.
Peñaranda García expresó que en el Hospital ‘Nuestra Señora de Los Remedios’ la prioridad son los pacientes, a los cuales se les prestan servicios bajo los parámetros de la responsabilidad, humanidad y calidad profesional.
*El virus del papiloma humano, que se transmite a través del contacto sexual, es el causante de la enfermedad.
*La citología es el estudio para diagnosticar tempranamente el cáncer de cuello uterino.
*Toda mujer que inicie su vida sexual, se debe realizar la citología con periodicidad.
Así lo dio a conocer la gerente de la Empresa Social del Estado (ESE) Hospital ‘Nuestra Señora de Los Remedios’, Flor Elvira García Peñaranda, al indicar que el cáncer de cuello uterino es causado por el virus del papiloma humano, y se transmite por contacto sexual.
Para la detección temprana del cáncer de cuello uterino se utiliza como medio diagnóstico la citología, que toda mujer se debe realizar desde la iniciación de su vida sexual.
Al analizar el resultado, el o la citotecnóloga descubre si existen o no indicios de la enfermedad. En caso de ser positivo el resultado, se inicia el respectivo tratamiento en la fase temprana del cáncer, lo que asegura la supervivencia de la paciente.
La citología se debe realizar en períodos señalados por el médico general, de acuerdo a la edad y estado de salud de las pacientes.
Peñaranda García expresó que en el Hospital ‘Nuestra Señora de Los Remedios’ la prioridad son los pacientes, a los cuales se les prestan servicios bajo los parámetros de la responsabilidad, humanidad y calidad profesional.
No hay comentarios: