Prosperidad Social amplió plazo para presentar proyectos de infraestructura

. El nuevo plazo se fijó para el jueves 30 de marzo de 2017.

. Las iniciativas deben ser radicadas en original en la Dirección de Infraestructura Social y Hábitat.

. Con la presentación de los proyectos de infraestructura social, los entes ayudarán a sus comunidades para mejorar sus condiciones de vida.


Hasta el jueves 30 de marzo de 2017 fue ampliado el plazo para que los alcaldes y gobernadores de Colombia presenten ante Prosperidad Social los nuevos proyectos para la financiación de obras de infraestructura social y mejoramiento de viviendas durante la presente vigencia.

A través de la circular 11 del 15 de marzo, el director encargado de Prosperidad Social Nemesio Roys Garzón, amplió el plazo de presentación de los proyectos que buscan promover una mayor participación para que las entidades territoriales ejecuten obras que mejoren las condiciones de vida en su población.

"Uno de nuestros objetivos este año es trabajar para la superación de la pobreza en todas sus dimensiones y tanto las obras de infraestructura social como los mejoramientos de vivienda, adecuación de instituciones educativas, construcción de accesos viales y escenarios deportivos, contribuyen en gran manera a que en conjunto elevemos los indicadores en materia de educación, salud, vivienda, empleo y atención a la niñez y juventud, mejorando la calidad de vida de la población", explicó Roys Garzón.

A los entes territoriales les fue enviada la circular, con el fin que conocieran los requisitos para presentar sus iniciativas y así trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional para la ejecución de proyectos que permitan avanzar hacia la superación de la pobreza entre las comunidades más vulnerables.

Los proyectos deben estar estructurados en su totalidad con los estudios y diseños requeridos para su contratación y ejecución. Las alcaldías pueden presentar para revisión un máximo de tres proyectos mientras que las gobernaciones pueden poner en consideración cinco iniciativas.

"Invitamos a los alcaldes y gobernadores para que tengan en cuenta la ampliación del plazo y presenten las iniciativas con las cuales apoyaremos a 1,5 millones de colombianos a superar su condición de pobreza", indicó el director encargado de Prosperidad Social, Nemesio Roys Garzón.

Prosperidad Social atiende a los grupos vulnerables del país a través de la construcción de vías urbanas, espacios públicos, escenarios de recreación y deporte, mejoramiento de condiciones de habitabilidad, agua potable y saneamiento básico. 

Con la ejecución de estos proyectos el Gobierno Nacional contribuye a la superación de la pobreza extrema y trabaja en la atención integral de los grupos de mayor vulnerabilidad social y económica.. 

Desde 2010, Prosperidad Social ha financiado 2.950 proyectos por un valor de 2.9 billones de pesos en más de 780 municipios del país.​

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.