Al Distrito de Riohacha le aprobaron cinco proyectos en el OCAD

Los cinco proyectos aprobados para el Distrito de Riohacha en el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) superan los 30 mil millones de pesos.


La información trascendió en fuentes del Palacio de Gobierno local, al indicar que la  sesión del OCAD Distrital, contó con la asistencia de la alcaldesa encargada de Riohacha, Isseth Tatiana Barros Brito, delegados del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y funcionarios de Planeación, tanto Departamental como Distrital.


“Pusimos todo de nuestra parte como equipo del Distrito para la elaboración de los proyectos. Fueron muchísimos meses de preparación, inclusive desde mi delegación el trabajo estaba avanzado, pero no permitía que pudiéramos avanzar en la citación y aprobación del OCAD”, sostuvo la burgomaestre Barros Brito.


Uno de los proyectos aprobados fue el de Inflexibilidades, relacionado con el pago de los subsidios de INTERASEO y los servicios especiales, que incluyen limpieza de playas y botaderos satélites, ubicados en las tres vías principales de entrada y salida a la ciudad, lo que permitirá tener un Distrito más limpio y agradable para el disfrute de todos.


Otro de los proyectos admitidos es el de la construcción de pavimento flexible y expansión de las redes de alcantarillado de la comuna 10 del Distrito de Riohacha.

De los cinco proyectos adicionales que tenían dificultades y que por falta de recursos estaban suspendidos desde hace más de un año, se aprobaron tres, y los dos restantes, fueron retirados.

Los tres proyectos aprobados son:

Adecuación y optimización del sistema de alcantarillado y construcción de lagunas de estabilización en los corregimientos de Matitas y Cotoprix.

Construcción de pavimento, bordillos y andenes en concreto rígido, en los barrios los Olivos y Villa Laura.

Construcción de pavimento, bordillos y andenes en concreto rígido en los barrios Las Villas, La Floresta, Buenos Aires y Paraíso, ubicados en el Distrito de Riohacha.

Los dos proyectos retirados con el propósito de cumplir con las subsanaciones para ser presentados en la próxima sesión del OCAD son:

Construcción de pavimento, bordillos y andenes en concreto rígido en los barrios Nuestra Señora de los Remedios, Los Olivos, Bocagrande, Manantial y San Martín, localizados en la capital guajira.

Construcción de la segunda etapa del Sistema de Alcantarillado Pluvial en el barrio 20 de julio, también en Riohacha.

“Los proyectos aprobados nos permitirán ejecutar obras con recursos provenientes de las regalías y solucionarán diferentes problemas en cada una de las comunidades mencionadas, con una inversión cercana a los 30 mil millones de pesos.

Estas obras le imprimirán dinamismo a la economía y generarán ocupación de mano de obra calificada. Esperamos realizar el proceso reglamentario para que en el menor tiempo posible se puedan ejecutar”, indicó la alcaldesa encargada del Distrito de Riohacha, Isseth Tatiana Barros Brito, en declaraciones entregadas a los medios de comunicación.

Es de resaltar que los proyectos aprobados tendrán el acompañamiento del Departamento Nacional de Planeación (DNP), con el objetivo de dar respuesta a los compromisos y cumplir con la entrega de los documentos requeridos para la respectiva ejecución de los mismos, según se indicó en el despacho de la alcaldesa Barros Brito.  

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.