Colombianos, preparémonos para 10 ridículos impuestos

21 de noviembre del 2017

Por: Javier Borda
@javieraborda

Ya que se malgastaron 40.000 millones de pesos en la consulta liberal y porque se derrocharán miles de millones más en la campaña presidencial, da hasta pesar con esos pobres políticos que se van a quedar sin dinero con tal de llegar a un puesto público para ayudar al pueblo.


Deberíamos ayudarlos en sus nobles intenciones, ¿cierto? La reforma tributaria de Juan Manuel Santos no es suficiente; está claro que como ciudadanos podemos dar más a esta clase política que tan bien nos representa.

El Consejo Nacional Electoral reajustó los topes permitidos para las campañas presidenciables y para el 2018 el valor máximo de “inversión” en ambas vueltas será de 35 mil millones de pesos. Eso no es mucho para ellos -lo sabemos todos- y por eso no estaría mal asegurarles esos recursos de una vez a las futuras generaciones políticas, a esos “delfines” que parecen más sanguijuelas.

De esta manera, los candidatos podrían expresar más tranquilamente sus ideas, en lugar de andar pensando en financiarse y arriesgarse a ser engañados y abusados en su buena fe como sucedió, por ejemplo, con el caso Odebrecht.

No nos queda de otra, como ciudadanos debemos apoyar a los políticos, pero no solo con el voto, sino con dinero o con ideas que faciliten el arduo trabajo de su día a día, como podemos ver en las vacías plenarias del Congreso. Aquí van, entonces, libremente algunas propuestas de nuevos impuestos para que estos magníficos connacionales mejoren la patria y el funcionamiento de un Estado meritocrático.

Si me permiten los candidatos presidenciables, cada ciudadano podría pagar apenas 5.000 pesos -casi lo que cuesta un tamal- cada vez que una entidad transparente como la Fiscalía o una autoridad honesta como la Policía descubra a alguien con derecho a pagar el impuesto, la ‘infracción’ o como se le quiera llamar. Eso es lo de menos, pues aquí a una banda de hampones le dicen el cartel de la toga. Imagínense todo lo que podríamos hacer –lo que harían los políticos- con estos nuevos recursos…

10 ideas presidenciables para nuevos impuestos

 1.  Si el ciudadano chatea mientras almuerza.
 2.   Si viste el árbol de Navidad en octubre o primeras semanas de noviembre.
 3.   Si orina en el baño de los discapacitados.
 4.   Si mientras habla con alguien escucha música con los audífonos puestos.
 5.   Si camina muy despacio en un puente peatonal (o si lo hace sin conservar su derecha).
 6.   Si le habla al perro o al gato como si fuera una persona o un bebé.
 7.   Si toma licor en un entierro, cremación o velorio.
 8.   Si no se pone la camiseta de Colombia (original o ‘chiviada’) cuando juegue la Selección.
 9.   Si copia, replica o publica en redes sociales ‘noticias falsas’.
10.  Si no vota.

¿El poder para qué? Pues para poder, para poder ser menos pendejos.






No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.