Policía Nacional traza en La Guajira 'Ruta por la Convivencia Ciudadana'

Con campañas preventivas contra el hurto a personas, los Gestores de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, se toman las calles y avenidas de mayor concurrencia ciudadana en los municipios del departamento de La Guajira.


Las jornadas se realizan en el marco de la Ruta por la Convivencia Ciudadana, mediante campañas de sensibilización ciudadana, como una estrategia para garantizar la seguridad a la comunidad guajira, antes y durante las festividades de navidad y fin de año.
En cumplimiento de esta meta, los Gestores de Participación Ciudadana de la Policía Nacional en el departamento de La Guajira, ‘se tomaron’ los sectores de mayor concurrencia pública y los barrios más afectados por el accionar delincuencial, para generar acciones de prevención frente este flagelo.



Con el fin de disminuir el hurto a personas, el Área de Prevención y Educación Ciudadana de la Policía Nacional, realiza campañas pedagógicas y de sensibilización a través de volantes informativos, reuniones, simulacros y toma de medios radiales en los 15 municipios de La Guajira.

Otra de las estrategias implementadas por la institución oficial, consiste en difundir mensajes con recomendaciones de seguridad y compartir charlas relámpago de socialización, al interior de los diferentes bancos que prestan sus servicios en cada municipalidad.

Cómo prevenir las diferentes modalidades de hurto, y cómo asegurar las residencias al momento de salir de viaje en la temporada vacacional de fin y principio de año, para no ser víctima de los delincuentes, es la temática que manejan los integrantes de la Policía Nacional durante las campañas de prevención que se realizan en todo el territorio peninsular.



Por su parte, el Comandante de la Policía Nacional en La Guajira, Coronel José Wilmer García Mendivelso, indicó que desde esa institución se trabaja en la construcción y consolidación de la convivencia y la seguridad ciudadana, teniendo como base el humanismo, la corresponsabilidad y el trabajo cercano a la comunidad.

Así mismo se informó a la ciudadanía sobre las líneas 123 y 156 que operan en la institución para la atención de emergencias y puedan informar de manera inmediata a la hora de ser testigos de un delito, o ser víctima de los delincuentes.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.