Plegarias al Niño Dios

Por Ignacio Rafael Escudero Fuentes

Niño Dios, Niño Dios, que todo lo puedes, que das sin necesidad de que te pidamos, que estamos despidiendo un año tormentoso para el departamento de La Guajira, donde tuvimos escándalos sucesivos de altos niveles de corrupción administrativa, inestabilidad institucional, intromisión, estigmatización  y exclusión por parte del gobierno nacional, crisis financiera en Uniguajira, inviabilidad de los organismos rectores del deportes, muerte masiva de niños de la etnia wayuu por inanición, entre otros.

Para el año 2018, te pedimos unos regalos bien costosos, pero es que sólo tú Niño Dios, nos los puedes dar:

*Que la Paz de Colombia, La Guajira en particular, reine en los hogares, sea armónica, estable y duradera, donde la justicia social para los guajiros, sea un referente nacional.

*Que se supere la crisis de gobernabilidad administrativa deportiva  y retornen los genuinos y auténticos dirigentes deportivos al manejo de la dirección del Instituto Departamental de Deportes de La Guajira (IDDG), que garantice retomar el camino perdido en el fomento del deporte,  - donde se privilegie no -, la participación a nivel nacional sino los procesos de Iniciación, Formación y Fundamentación de los deportistas y que reverdezcan los torneos y campeonatos en las divisiones inferiores que nos hagan competitivos en el concierto nacional e internacional, inclusive.

*Que en la Universidad de La Guajira, se de la nacionalización. Los congresistas cumplieron, falta el Presidente. Lo cual garantizaría estabilidad financiera en la alma mater. Hemos avanzados en infraestructura, cualificación docente, academia, investigación y proyección social. Nos falta mucho, pero se trabaja intensamente para alcanzar la Acreditación de Programas e Institucional.

*Que los dirigentes del deporte asociado (Ligas y Clubes), sean más proactivos. Toca cambiar el 'chip del dirigente mendigo' que todo lo espera de 'Papá Gobierno' al dirigente emprendedor, creativo e innovador.  No pide migajas con cartas u oficios, - sino que -, con proyecto en mano, ofrece al sector privado una actividad como el deporte que no solo sirve para tener mente sana en cuerpo sano, promocionar su producto, sino además, dar a conocer que apoyar el deporte aficionado no es un gasto, sino una inversión donde se gana dinero, reconocimiento y prestigio. (Ley 181 de 1995, art. 76 y Estatuto Tributario).

*Que en Colombia, exista respeto a la División de Poderes. No más intromisión del Ejecutivo en el Legislativo y Judicial, para garantizar el peso y contrapeso, como principio garantista de la Democracia Participativa. Cuando el francés Montesquieu, acuñó la separación de los poderes (Ejecutiva, Legislativa y Judicial) en su obra 'Espíritu de las Leyes' (1748), fue para evitar que una rama dentro del Estado se convirtiera en suprema, o sea, para evitar el despotismo, al cual recurre el gobernante cuando está en una condición privilegiada frente a los demás órganos de la estructura político-administrativa del Estado.

*Que se ordene la extinción, disolución y liquidación del IDDG por ser administrativa, financiera y técnicamente inviable y se cree un Ente donde se privilegie el deporte, dirigentes y los deportistas.

*Que cese la intromisión y la estigmatización del alto gobierno a los guajiros. Se respete la autonomía de las entidades territoriales a la que hace referencia la Constitución de 1991, Artículo Primero. Que ésta sea real y efectiva para que los guajiros escojan sus gobernantes elegidos democráticamente. Quien la embarre que pague.

*Que Colombia deje de ser uno de los países que ocupa los primeros lugares en exclusión y corrupción.

Finalmente, quiero agradecer la generosidad de mis lectores que me abordan para invitarme a continuar con el postulado de opinar y servir sin obtener nada a cambio, salvo reconocimiento y gratitud. Desde ya les deseo Feliz Navidad y un año 2018, próspero y moderado.

Para los familiares, amigos y paisanos, que la vida, la salud, la paz, el amor y las buenas nuevas, sean la constante durante el próximo año. Que el Dios de la Paz sea para todos los colombianos.





No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.