Uniguajira camino a la nacionalización

*Los representantes Alfredo Deluque Zuleta, Antenor Durán Carrillo, Álvaro Gustavo Rosado y el rector Carlos Arturo Robles Julio: artífices de la nacionalización de la Universidad de La Guajira.

*Con la nacionalización, la universidad podrá asegurar su funcionamiento, nombrar a docentes de planta y fortalecer el proceso de Acreditación Institucional.


En el Senado de la República fue aprobado este miércoles 13 de diciembre en último debate, el proyecto de ley por medio del cual la Universidad de La Guajira se transformará en un ente autónomo del orden nacional.

De acuerdo a las normas establecidas, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación y los organismos de planeación, deberá incluir en el presupuesto nacional las partidas o apropiaciones necesarias para el funcionamiento y dotación de la alma mater guajira.

Al concluir su trámite legislativo en el Congreso, el proyecto deberá pasar a sanción presidencial, último paso para que Universidad de la Guajira sea una institución del orden nacional.

La iniciativa de nacionalización de Uniguajira es un proyecto del rector Carlos Arturo Robles Julio, impulsada por los representantes guajiros Antenor Durán Carrillo, Alfredo Deluque Zuleta y Álvaro Gustavo Rosado.

Robles Julio expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto, destacó la labor y el apoyo de los congresistas a esta iniciativa, al tiempo que aseguró que con la nacionalización la universidad podrá asegurar su funcionamiento, nombrar a docentes de planta y fortalecer el proceso de Acreditación Institucional.

El proyecto fue presentado en mayo de 2016 por los representantes a la Cámara Alfredo Deluque Zuleta, Antenor Durán Carrillo y Álvaro Gustavo Rosado, en compañía del rector de Uniguajira Carlos Arturo Robles Julio.


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.