Sena cierra este lunes, primera Convocatoria de Formación Titulada Presencial 2019
.Las convocatoria están abiertas desde el viernes 26 de octubre, y se extenderán hasta las 10:00 de la noche de este lunes 5 de noviembre de 2018.
.El Sena ofrece alrededor de 70 mil cupos disponibles para estudiar gratis un programa auxiliar, operario, técnico, tecnólogo, de profundización técnica y especialización tecnológica.
.Son más de 42 mil cupos para programas relacionados con el sector de la 'Economía Naranja'.
![]() |
El proceso de selección será del 9 al 20 de noviembre. Los aprendices seleccionados iniciarán formación el 28 de enero del 2019. |
Son alrededor de 70 mil cupos disponibles para que los colombianos puedan estudiar gratis un programa auxiliar, operario, técnico, tecnólogo, de profundización técnica y especialización tecnológica.
Las inscripciones se pueden realizar en www.senasofiaplus.edu.co, donde se encuentra toda la oferta de formación que incluye más de 300 programas.
La información también se puede consultar a través de las líneas de servicio al cliente 592 5555 en Bogotá y 01 8000 910 270 en el resto del país, todos los días de 7:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
A nivel técnico son más de 42 mil cupos para programas relacionados con el sector de la Economía Naranja: Administración, Gastronomía, Música y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Se destacan opciones como: Sistemas, Programación de Software, Cocina, Impresión Offset, Elaboración de violín y viola, entre otros.
En cuanto a la oferta de tecnólogos, son alrededor de 18 mil cupos disponibles en programas como: Análisis y Desarrollo de Sistemas de la Información, Gestión de Redes de Datos, Gestión Sostenible de la Biodiversidad Vegetal, Cámara y Fotografía para Cine, Diseño para la Comunicación Gráfica, Fabricación de Moldes y Troqueles, entre otros.
Para los interesados en programas auxiliares y operarios se tienen opciones como: Confección Industrial de Ropa Exterior, Procesos de Panadería, Información Turística, Servicios de Bartender, Seguridad en Redes de Computadores, Innovación en Productos Alimenticios y Desarrollo de Estrategias Transmedia, principalmente.
La oferta está disponible en todo el país. Las Regionales con mayor número de cupos disponibles son: Antioquia, Distrito Capital, Cundinamarca, Valle, Santander, Atlántico, Bolívar, Putumayo, Caldas y Risaralda. Otras regionales como Amazonas, Arauca, Caquetá, Cesar, Chocó, Guainía, Guajira, Guaviare, Vaupés y Vichada concentran más de 4 mil cupos.
Los aspirantes serán convocados a presentar una prueba virtual como fase inicial del proceso de selección y quienes superen las diferentes pruebas, iniciarán formación el 28 de enero de 2019.
No hay comentarios: