Investigan homicidio de candidata a Alcaldía de Suárez (Cauca) y cinco personas más
Masacre en Suárez: asesinan a candidata a la alcaldía y 5 personas más
Karina García Sierra había sido reportada como desaparecida. Su carro fue encontrado incinerado.
![]() |
Karina García Sierra fue atacada por desconocidos. Su vehículo fue incinerado.
Foto: Defensoría
|
Por:
Popayán - 02 de septiembre 2019 , 12:35 p.m.
En medio de una serie de
hechos violentos, Karina García Sierra, candidata a la Alcaldía de
Suárez, desapareció desde el fin de semana y fue hallada muerta este
lunes.
La noticia sacude a ese municipio y al norte del Cauca, en límites con el Valle del Cauca. Fuentes de la Defensoría del Pueblo señalaron, además, que con García se hallaron otros cinco cadáveres, entre ellos el de la madre de la aspirante a la alcaldía de Suárez y un candidato al Concejo de este municipio, en hechos que son materia de investigación.
La noticia sacude a ese municipio y al norte del Cauca, en límites con el Valle del Cauca. Fuentes de la Defensoría del Pueblo señalaron, además, que con García se hallaron otros cinco cadáveres, entre ellos el de la madre de la aspirante a la alcaldía de Suárez y un candidato al Concejo de este municipio, en hechos que son materia de investigación.
Karina García Sierra, candidata a la Alcaldía de Suárez por el
partido Liberal, desapareció en el corregimiento La Betulia, de Suárez. La primera versión indicaría que fue tomada cautiva por dos hombres armados.
Unas horas después se reportó el hallazgo de su vehículo incinerado. En la mañana del lunes fue reportado el asesinato de la candidata.
Unas horas después se reportó el hallazgo de su vehículo incinerado. En la mañana del lunes fue reportado el asesinato de la candidata.
García era abogada de la Universidad Santiago de Cali, fue personera
municipal de Suárez y recibía apoyo de colectividades del partido
liberal, La U, la Alianza social independiente, ASI y el Movimiento
alternativo indígena de Colombia.
Según el coronel Fabio Rojas, comandante de Policía de ese departamento, al parecer disidentes atacaron a tiros la camioneta en la cual se movilizaba la candidata junto a otras personas. Luego de este suceso, los armados procedieron a quemar el vehículo.
“En ese sitio opera un grupo armado organizado e investigamos si ellos están detrás de este hecho”, afirmó. Pero también se mueven grupos que dominan los negocios clandestinos del narcotráfico, minería ilegal, armas y explosivos.
Según el coronel Fabio Rojas, comandante de Policía de ese departamento, al parecer disidentes atacaron a tiros la camioneta en la cual se movilizaba la candidata junto a otras personas. Luego de este suceso, los armados procedieron a quemar el vehículo.
“En ese sitio opera un grupo armado organizado e investigamos si ellos están detrás de este hecho”, afirmó. Pero también se mueven grupos que dominan los negocios clandestinos del narcotráfico, minería ilegal, armas y explosivos.
Condenamos con dolor la masacre perpetrada en el corregimiento de Betulia, municipio de Suárez (Cauca), contra la candidata a la Alcaldía Karina García y sus acompañantes. Los hechos ocurren a menos de una semana de la sesión CIPRAT de la Alerta Temprana 033 para este municipio.
En los estamentos políticos no se descarta que el origen del crimen
provenga de la contienda. Sin embargo, las autoridades no tienen
información que así lo verifique.
“Ella ya había recibido amenazas y había sido objeto de una campaña muy agresiva en la zona de Betulia donde fue asesinada”, señaló el representante a la Cámara John Jairo Cárdenas.
“Ella ya había recibido amenazas y había sido objeto de una campaña muy agresiva en la zona de Betulia donde fue asesinada”, señaló el representante a la Cámara John Jairo Cárdenas.
Así mismo, Cárdenas indicó que el sábado pasado también fueron
asesinados tres seguidores de la candidata. “Se trata de una campaña de
exterminio político con una dirigente que estaba comprometida con Víctor
Ramírez a la Gobernación, era sin duda alguna de las promesas de ese
municipio que acaba de ser brutalmente asesinada. Sin lugar a dudas un
crimen político”, aseguró.
Por su parte, director de Fiscalía en Cauca, Raúl González Flecha, que el vehículo de color blanco que fue incinerado y que tenía impactos de fusil estaba asignado a la Unidad Nacional de Protección (UNP), dentro del esquema de seguridad brindado a la aspirante a la alcaldía.
Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (Moe), dijo por su parte que esa organización rechaza de manera contundente estos asesinatos y pidió de a las autoridades del país adoptar de manera urgente "para hacerle frente a los hechos de violencia que están ocurriendo a lo largo de este proceso electoral", y añadió que "cada día y medio está ocurriendo un hecho de violencia en algún lugar de Colombia".
De acuerdo con la Moe, a 35 días de haber finalizado la inscripción de candidatos se han registrado 24 hechos de violencia contra líderes políticos o aspirantes a cargos locales en las elecciones de octubre. De ellos, 5 fueron asesinatos, un atentado, un secuestro y 10 amenazas
Barrios recomendó al Estado la conformación de comisiones de seguimiento electoral "lideradas por los gobernadores en cada uno de los departamentos con presencia del Gobierno Nacional, y la construcción de una mesa de trabajo urgente con las organizaciones políticas, para trabajar con ellas en la determinación de los mecanismos de alertas tempranas que permitan proteger a los candidatos".
POPAYÁN
Por su parte, director de Fiscalía en Cauca, Raúl González Flecha, que el vehículo de color blanco que fue incinerado y que tenía impactos de fusil estaba asignado a la Unidad Nacional de Protección (UNP), dentro del esquema de seguridad brindado a la aspirante a la alcaldía.
Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (Moe), dijo por su parte que esa organización rechaza de manera contundente estos asesinatos y pidió de a las autoridades del país adoptar de manera urgente "para hacerle frente a los hechos de violencia que están ocurriendo a lo largo de este proceso electoral", y añadió que "cada día y medio está ocurriendo un hecho de violencia en algún lugar de Colombia".
De acuerdo con la Moe, a 35 días de haber finalizado la inscripción de candidatos se han registrado 24 hechos de violencia contra líderes políticos o aspirantes a cargos locales en las elecciones de octubre. De ellos, 5 fueron asesinatos, un atentado, un secuestro y 10 amenazas
Barrios recomendó al Estado la conformación de comisiones de seguimiento electoral "lideradas por los gobernadores en cada uno de los departamentos con presencia del Gobierno Nacional, y la construcción de una mesa de trabajo urgente con las organizaciones políticas, para trabajar con ellas en la determinación de los mecanismos de alertas tempranas que permitan proteger a los candidatos".
POPAYÁN
No hay comentarios: