65 años del horrendo crimen de 'Meme' Gómez, en Riohacha
El Recuerdo del Crimen de 'Meme' GómezEn la Pluma del periodista Marcos Barros Pinedo
![]() |
Marcos Antonio Barros Pinedo |
Tal día como hoy, pero un 4 de noviembre de 1.954-, se cometió un horrendo crimen siendo víctima la importante matrona riohachera, Remedios Gómez. Ese día la ciudad amaneció en medio de un clima templado, con lloviznas intermitentes.
Las olas del Mar Caribe se mostraban furiosas y las palmeras de nuestras playas se movían fuertemente cuando recibían el aire marino al cual nosotros le decimos 'Nordeste'. Toda esta rara situación, parecía un anuncio que algo extraño había ocurrido.
Como nunca, en la Catedral 'Nuestra Señora de Los Remedios', una de las bancas en la que acostumbraba a sentarse una mujer que a diario asistía a la Santa Misa de las seis de la mañana, estaba vacía.
Las amigas de la dama ausente se preguntaban: 'Qué la habrá pasado a 'Meme', que hoy no vino a la Santa Misa? Las señoras esperaron intranquilas la culminación del oficio religioso, el cual oficiaba el sacerdote italiano Tarcisio de Ripacorbaria.
Acto seguido se trasladaron a la residencia de Remedios 'Meme' Gómez, dispuestas a enterarse si ésta se encontraba enferma, como suponían todas.
Fue terrible la sorpresa que experimentaron al encontrar en las afueras de la casa marcada con el número 6 - 21, de la calle tercera de la capital guajira, a un grupo de personas que se lamentaban. Otras lloraban debido a que 'Meme' Gómez había sido asesinada en horas de la madrugada con un arma contundente: una macana.
Jamás sospechó el delincuente, que el dueño de la cantina era riohachero residenciado en Fundación y que esta confesión, -al calor de unos tragos, daría origen a su captura-, ya que el riohachero le informó a su familia, -que aún vive en el Distrito de Riohacha-, sobre el episodio ocurrido con uno de sus eventuales clientes.
En señal de solidaridad con la familia de Remedios 'Meme' Gómez, los familiares del riohachero residente en Fundación-, dieron aviso de manera inmediata al Servicio de Inteligencia Colombiana , (Sic).
Ante esta denuncia una Comisión de Agentes del Servicio de Inteligencia Colombiana (Sic), se desplazó a la ciudad de Fundación. Una vez en esa, procedieron a visitar la compraventa 'La Perla de Oro', donde el presunto criminal había empeñado las prendas.
Los 'sabuesos' solicitaron el recibo de empeño, enterándose así, de la exacta filiación del presunto asesino: Su nombre era Miguel Quintero. Su cédula de ciudadanía había sido expedida en la ciudad de Convención, departamento de Santander del Sur.
La Comisión del Servicio de Inteligencia Colombiana (Sic), haciendo gala de su capacidad investigativa, se dirigió a la ciudad de Convención y, previas diligencias del caso, lograron localizar la casa donde vivía quien era buscado por el crimen. Lo encontraron acostado en una hamaca y le dieron captura al hombre previamente identificado como Miguel Ángel Quintero.
Al momento de ser capturado, Miguel Ángel Quintero le preguntó a los agentes del SIC: "Ustedes en Riohacha capturaron al señor Rogeiro del Carpio?, a lo que los Agentes respondieron: "No señor".
"Entonces, cuando lleguemos a Riohacha capturenlo a él también, porque es tan culpable como yo", enfatizó Miguel Ángel Quintero, quien de inmediato fue esposado y trasladado a la capital del departamento de La Guajira.
En Riohacha fue capturado Rogeiro del Carpio
Tanto Miguel Ángel Quintero y Rogeiro del Carpio fueron juzgados y condenados a pagar varios años de cárcel en la Penitenciaría de la ciudad de Santa Marta por el crimen de que fue víctima Remedios 'Meme' Gómez, un día como hoy, pero el 4 de noviembre de 1.954.
En el Distrito de Riohacha, la vida continúa. Desde hace muchos, -pero muchos años-, la importante matrona riohachera 'Meme' Gómez, es historia. Es paradójico, -pero como símbolo de su injusta muerte, aunque a sus asesinos le aplicaron todo el peso de la justicia-, descansa tranquila en su última morada. Y ... ¡Pare de Contar!
No hay comentarios: