Procuraduría: Tres Gobernaciones y 15 Alcaldías entregan contratos a financiadores de sus campañas
Así lo dio a conocer la Procuraduría General de la Nación, en un comunicado entregado este lunes 20 de julio 2020, a los diferentes medios de información.
El procurador general, Fernando Carrillo Flórez expresó que los mandatarios que realizaron los contratos denunciados, serán investigados por el ente oficial, y deberán tramitar la correspondiente cancelación.
Bogotá, 20 de julio de 2020. La Procuraduría General de la Nación estableció que en 3 gobernaciones y 15 alcaldías entregaron a 18 financiadores de sus campañas políticas, contratos por cerca de $6.000 millones, pese a estar inhabilitados por haber hecho aportes por encima del 2% del tope establecido.
“Los mandatarios que celebraron contratos con personas naturales o jurídicas que estaban inhabilitadas serán objeto de investigación y están en la obligación de darlos por terminado, según corresponda en cada caso, mediante acto administrativo debidamente motivado y ordenar su liquidación en el estado en que se encuentren”, precisó el Procurador General, Fernando Carrillo Flórez.
El procurador general, Fernando Carrillo Flórez expresó que los mandatarios que realizaron los contratos denunciados, serán investigados por el ente oficial, y deberán tramitar la correspondiente cancelación.
Comunicado de la Procuraduría General de la NaciónEn 3 gobernaciones y 15 alcaldías entregaron a financiadores de campaña 52 contratos por cerca de $6.000 millones: Procuraduría
Bogotá, 20 de julio de 2020. La Procuraduría General de la Nación estableció que en 3 gobernaciones y 15 alcaldías entregaron a 18 financiadores de sus campañas políticas, contratos por cerca de $6.000 millones, pese a estar inhabilitados por haber hecho aportes por encima del 2% del tope establecido.
“Los mandatarios que celebraron contratos con personas naturales o jurídicas que estaban inhabilitadas serán objeto de investigación y están en la obligación de darlos por terminado, según corresponda en cada caso, mediante acto administrativo debidamente motivado y ordenar su liquidación en el estado en que se encuentren”, precisó el Procurador General, Fernando Carrillo Flórez.
No hay comentarios: