La Copa Claro por Colombia 2023, espacio que forma en valores y forja habilidades para la vida
. La Copa Claro por Colombia se consolida como la iniciativa de inclusión social que forma en valores en el país
• Más de 36% de las participantes de este torneo inclusivo son niñas y adolescentes de 10 departamentos del país
• Así mismo, ha logrado que poblaciones indígenas y afrodescendientes, encuentren un espacio en el que el deporte, la educación y la tecnología transforman sus vidas
La Copa Claro por Colombia 2023 avanza en su propósito de generar nuevas oportunidades para los niños, niñas y adolescentes de 10 departamentos del país
De los más de 2.800 participantes, el 36% de las participantes son niñas y adolescentes quienes, a través del juego, logran aprender herramientas que fortalecen la equidad de género, basadas en valores como el respeto, solidaridad, tolerancia, honestidad, responsabilidad, justicia e igualdad. Mediante la dinámica del fútbol desarrollan sus habilidades buscando aplicarlas en sus vidas y comunidades.
La metodología de 'Fútbol por la Paz' de Fútbol Con Corazón permite que los participantes de la Copa Claro por Colombia no sólo vean un torneo deportivo, sino un espacio que fomenta el desarrollo de valores y habilidades para la vida.
Al no tener árbitros, los equipos establecen acuerdos de convivencia que rigen el encuentro deportivo y el primer gol debe ser anotado por una mujer.
“Con cinco jornadas cumplidas de la Copa Claro por Colombia, hemos logrado impactar de manera positiva la vida de más de 2.800 niños, niñas y adolescentes en el país. Asimismo, los participantes y sus familias han tenido acceso a formación virtual y gratuita usando la plataforma PruébaT, logrando que, no sólo el deporte, sino la tecnología y la educación influyan de manera positiva y generen nuevas oportunidades en estos territorios”, afirmó María Consuelo Castro, gerente de sostenibilidad Claro por Colombia.
La quinta fecha de esta iniciativa social y deportiva, realizada entre el 15 y 17 de septiembre, contó con 88 partidos a nivel nacional, en zonas apartadas y rurales como Caloto y Corinto en Cauca, Riohacha y Maicao en La Guajira.
Además, ha logrado llegar a ocho municipios ZOMAC -Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado- de los departamentos de Cauca, Chocó, La Guajira, Meta y Tolima, cuyos participantes representan casi el 30% del total.
La Copa Claro por Colombia 2023 es realizada por Claro por Colombia, estrategia de sostenibilidad de Claro, en alianza con Fútbol con Corazón, con el patrocinio de Huawei y el apoyo de la Fundación Bavaria y su metodología de Juego Limpio.
Acerca de Claro Colombia
Claro es el operador de telecomunicaciones móviles con mayor cobertura en Colombia. Lleva su señal 2G, 3G y 4G a 1.098 municipios del país con una red de más de 9.600 estaciones bases y cuenta con más de 37 millones de usuarios que lo han escogido como su operador de servicios móviles de voz. Ofrece también servicios de telefonía fija, Internet de Banda Ancha y televisión cerrada a más de 3 millones hogares.
Acerca de América Móvil
Es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 23 países de América y Europa. Al 30 de junio de 2023, la compañía contaba con 376,646 millones de líneas de acceso, que incluyen 303,202 millones de suscriptores móviles y 73,444 millones de unidades generadoras de ingreso fijas (telefonía fija, banda ancha y televisión de paga).
No hay comentarios: