Uniguajira y su acreditación por parte de MinEducación
¡Enhorabuena!
Por Amylkar D. Acosta M.
Mis felicitaciones a la Universidad de La Guajira y a todos sus estamentos, a su Rector Carlos Arturo Robles Julio, a los decanos, a los profesores, a los estudiantes y a todo el personal administrativo, por haber alcanzado el logro más importante para una institución de educación superior como lo es su acreditación por parte del Ministerio de Educación.
Cómo es bien sabido, para que la Universidad se hiciera acreedora a este reconocimiento, debió cumplir con unos requerimientos y requisitos académicos y administrativos muy exigentes, los cuales fueron valorados por pares académicos del más alto nivel.
Al certificar su cumplimiento reconocen que la Universidad de La Guajira y sus indicadores están acordes con los estándares exigidos en cada uno de los items evaluados.
Este es un salto cualitativo el que acaba de dar nuestra Alma Mater, adquiriendo, por decirlo coloquialmente, su mayoría de edad, abandonando sus pantalones cortos para enfundarse los largos. De esta manera, nuestra Universidad se sitúa a la par de las más prestigiosas universidades del país.
Valga la oportunidad para recordar que la Universidad de La Guajira fue creada mediante las ordenanzas 011 y 012 de 1976, sancionadas por su promotor, el entonces Gobernador Cristóbal Fonseca Siosi, las cuales llevan la rúbrica de mi padre Evaristo Rafael, como Secretario de la Asamblea departamental.
El Gobernador designó como primer Rector al abogado, doctor Alvaro Romero Efer. Ellos sentaron las bases y pusieron los cimientos sobre los cuales se ha edificado este centro del saber, de la ciencia, de la investigación y la innovación, orgullo de La Guajira y de los guajiros. Y en mi caso particular, como docente y ex decano de la Facultad de administración de empresas, es motivo de gran satisfacción. Enhorabuena!
Amylkar David Acosta Medina
Bogotá, noviembre 13 de 2024
No hay comentarios: