María José Rodríguez Deluque: joven estudiante de medicina candidata de Cerrillo al Festival y Reinado Del Dulce De Leche, en Monguí
Ejercitarse en cuerpo y mente, es su hobby y su vocación es ser una excelente médica, para prestar sus servicios a las personas que lo necesiten
María José es la segunda de ocho hermanos nacidos en el hogar conformado por Richard Rodríguez y Maira Alejandra Deluque Palmezano.
Abrió sus ojos a la luz del mundo, en el corregimiento de Cerrillo el 16 de abril de 2005 y desde muy pequeña dio muestras de ser una estudiante disciplinada y aplicada.
Los estudios primarios los realizó en la Escuela María Goretti, del Disitrito de Riohacha, mientras que la educación secundaria la recibió en el Colegio Remedios Catalina Amaya - Reca, que también tiene su sede en la capital del departamento de La Guajira.
María José recibe formación de pregrado en quinto semestre de medicina, a través de la Universidad San Martin, de Barranquilla.
En sus ratos de ocio desarrolla una rutina diaria de ejercicios, para mantener en forma, tanto su mente como su cuerpo.
Participa en el Festival y Reinado Del Dulce De Leche, junto a14 jovenes de similar edad, que representan a los corregimientos de Arroyo Arena, Barbacoas, Camarones, Choles, Cotopríx, El Habra, Galán, Juan y Medio, Las Palmas, Matitas, Monguí, Tigreras, Tomarrazón y Villa Martín (Machobayo).
La imposición de la banda que la acredita como la representante de Cerrillo, le fue impuesta el 7 de diciembre 2024, en la Iglesia 'Nuestra Señora Del Carmen'.
María José es el prototipo de la belleza guajira. Poseedora de una personalidad carismática, amplia sonrisa, piel morena, cabello ensortijado, cuerpo delgado y bien formado, se constituye en una de las candidatas más opcionadas para portar la dulce corona, que será entregada la noche del domingo 15 de diciembre de 2024, en el marco de la ceremonia de clausura del evento folclórico y cultural.
En una entrevista realizada en Radio Delfín, en sus propias palabras, María José se definió como "una joven apasionada, dedicada y enamorada de sus raíces. Soy estudiante de medicina, con la meta de convertirme en neurocirujana y estoy comprometida con mi comunidad" y añadió:
"Soy una persona amable, empática, respetuosa, con vocación al servicio y con un profundo amor por las tradiciones de mi pueblo"
Al responder a la pregunta sobre qué representa Cerrillo para ella, María José respondió totalmente convencida. "Cerrillo para mi es más que un lugar. Cerrillo es el hogar que me vio crecer y representa mis valores,mi familia y mi identidad como persona. Cerrillo es un lugar lleno de amor, unión, alegria que con sus tradiciones y la unió de la gente, hace que cada rincón del pueblo,sea un lugar especial."
Sobre el Festival y Reinado del Dulce De Leche
La historia del Festival y Reinado del Dulce De Leche. se remonta cincuenta años atrás, cuando Ángel Acosta Medina, acompañado de Edgar Acosta Romero y Rubén Fuentes Aragón, cumplieron el sueño de reealizar el festival de su pintoresco pueblo.
La primera edición se efectuó del 21 al 23 de diciembre de 1974, con la participación de la agrupación de Los Caciques de La Guajira, del municipio de Fonseca quienes alegraron el festival durante dos noches.
'Los Alegres Punteros', conjunto musical formado en el corregimiento de La Punta De Los Remedios, brindo un espectáculo digno de admirar, con la presentación del acordeonero Ender Alvarado Varela (QEPD), con la voz de Vladimiro Freile.
Las tradicionales fiestas se iniciaron en conmemoración de sus Bodas de Plata, el viernes 13 y concluyen el domingo 15 de diciembre de 2024, constituyéndose en una oportunidad especial, para que los habitantes de los distintos corregimientos del Distrito de Riohacha, se integren alrededor de una celebración folclórica y cultural, que reune a las familias de Monguí y muchas más, de los pueblos circunvecinos.
Bodas De Plata Del festival Del Dulce de Leche, de M.onguí, edición realizada del viernes 13 al domingo 15 de diciembre de 2024
No hay comentarios: