Función Pública trabaja por el respeto a los derechos de personas LGTBIQ+

La entidad presenta documento para proteger a los ciudadanos y ciudadanas pertenecientes a este segmento poblacional



https://www.notasrosas.com/ Función Pública trabaja por el respeto a los derechos de personas LGTBIQ+



Se trata de un módulo que hace parte del Plan Nacional de Formación para el Control Social a la Gestión Pública, al tiempo que promueve el cuidado de lo público. El documento que puede ser consultado por todas las ciudadanías para hacer cumplir los derechos de la comunidad ante el Estado. El módulo destaca la participación conjunta y la construcción ciudadana 



El Departamento Administrativo de la Función Pública anunció que está disponible para consulta el módulo El cuidado de lo público para la protección de derechos de las personas LGTBIQ+.  



Este documento tiene el propósito de ofrecer herramientas y conocimientos que fundamenten y apoyen el seguimiento a las acciones del Estado que garantizan los derechos de las personas LGTBIQ+.  



En tal sentido, Función Pública explicó que el módulo está destinado especialmente a las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, que se interesen por hacer veeduría a las acciones del Estado que les afectan o favorecen sus derechos y a las organizaciones, colectivos, veedurías y comunidades que se interesen por conocer, apoyar y promover el control social a estas políticas, proyectos, programas y servicios. 



“Además, queremos que este módulo llegue al público en general para que haya un reconocimiento de las desigualdades y discriminaciones a las que han sido sometidas un importante sector de la población por manifestar identidades diferentes a lo convencional o normativo y conozcan que derechos le han sido negados”. 



Agregó que la importancia de acercar este tema a todas las ciudadanías obedece a la necesidad imperiosa de que la sociedad en conjunto reconozca cómo las personas con orientaciones sexuales e identidades de género no heteronormativas se enfrentan a formas sutiles y /o estructurales de discriminación en el ejercicio la reivindicación de sus derechos.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.