Palo Alto Networks innova en la ciberseguridad con la IA y la Navegación Segura Nativa de SASE

Empresa de ciberseguridad presenta avances en la detección de phishing y neutralización de ataques gracias a la IA

 


https://www.notasrosas.com/Palo Alto Networks innova en la ciberseguridad con la IA y la Navegación Segura Nativa de SASE


•El lanzamiento de Cortex XSIAM 3.0 y Prisma Access Browser 2.0 pone a la vanguardia de la ciberseguridad moderna las operaciones de seguridad basadas en IA y la navegación segura nativa de SASE.


●Entre los nuevos beneficios se destaca la detección del phishing impulsado por GenAI, neutralización automática de los ataques y correlación de las rutas de ataque completas a través del correo electrónico.



https://www.notasrosas.com/Palo Alto Networks innova en la ciberseguridad con la IA y la Navegación Segura Nativa de SASE


Palo Alto Networks, líder mundial en ciberseguridad, ha anunciado dos importantes innovaciones que consolidan aún más su liderazgo en operaciones de Seguridad y Servicios de Acceso Seguro (SASE). 



La compañía presentó Cortex XSIAM® 3.0, la próxima evolución de su plataforma SecOps líder del sector, y presentó Prisma® Access Browser 2.0, el único navegador seguro nativo de SASE del mundo, ambos diseñados para satisfacer las crecientes demandas de un mundo basado en la nube, sin perímetro y con la IA como prioridad.



Operaciones de seguridad basadas en IA


 

Cortex XSIAM 3.0



https://www.notasrosas.com/Palo Alto Networks innova en la ciberseguridad con la IA y la Navegación Segura Nativa de SASE


Cortex XSIAM 3.0 continúa su trayectoria disruptiva del mercado ampliando los límites de las operaciones de seguridad más allá de la respuesta reactiva a incidentes, introduciendo la gestión de la exposición potenciada por IA y la seguridad avanzada del correo electrónico para ayudar a las organizaciones a prevenir las brechas antes de que se produzcan. 


Estas funciones permiten a los clientes modernizar las herramientas heredadas de seguridad de vulnerabilidades y correo electrónico en un mercado potencial total de 37.000 millones de dólares.


Tres años después del lanzamiento de Cortex XSIAM para centralizar y automatizar las operaciones de seguridad, Palo Alto Networks ha superado los 1.000 millones de dólares en reservas acumuladas para la plataforma, el ritmo más rápido en la historia de la empresa. 


Ahora, con Cortex XSIAM 3.0, la plataforma se integra aún más estrechamente con la recién lanzada Cortex Cloud, mejorando la detección y la respuesta desde el código a la nube y al SOC.


«Cortex XSIAM aprovecha el poder del mayor y más completo conjunto de datos de seguridad del mundo para transformar la capacidad de nuestros clientes para contrarrestar rápidamente los ataques en evolución con IA avanzada y automatización. Esta expansión de nuestra innovadora plataforma SecOps fusiona las mejores medidas de seguridad reactivas con proactivas, lo que permite a los clientes lograr una reducción de riesgos sin precedentes en toda su empresa, desde el código hasta la nube y el SOC», dijo Gonen Fink, SVP de Productos, Cortex en Palo Alto Networks.



Las nuevas características incluyen:


●Cortex Exposure Management


Reduce el ruido de las vulnerabilidades hasta en un 99 % con priorización basada en IA, visibilidad en tiempo real de la red, los endpoints y la nube, y automatización perfecta de los flujos de trabajo de corrección y prevención.


●Seguridad avanzada del correo electrónico 


Detecta el phishing impulsado por GenAI y las amenazas evasivas con análisis basados en LLM, neutraliza automáticamente los ataques y correlaciona las rutas de ataque completas a través del correo electrónico, la identidad, el endpoint y la nube.


Reimaginar SASE

 

Prisma Access Browser 2.0 y nuevas mejoras



https://www.notasrosas.com/Palo Alto Networks innova en la ciberseguridad con la IA y la Navegación Segura Nativa de SASE


Palo Alto Networks también ha introducido actualizaciones significativas en Prisma SASE, incluyendo el lanzamiento de Prisma Access Browser 2.0, diseñado para asegurar el 85% del trabajo moderno realizado en navegadores. 


Esta innovación aborda importantes brechas de seguridad, ya que casi la mitad de los incidentes de seguridad implican ahora amenazas relacionadas con los navegadores.


«Un navegador seguro extiende la protección SASE a donde los trabajadores del conocimiento pasan la mayor parte de su tiempo, asegurando el acceso de terceros, apoyando BYOD y reduciendo la dependencia de una organización en infraestructura heredada como VDI», dijo John Grady, analista principal de Enterprise Strategy Group, ahora parte de Omdia.


Las nuevas funciones del navegador incluye ahora protección GenAI en la última milla, detección avanzada de ataques web y una experiencia unificada que integra a la perfección el acceso a aplicaciones modernas y heredadas en un entorno de alto rendimiento.


«Los navegadres seguros son absolutamente esenciales para la fuerza de trabajo moderna porque el trabajo de hoy en día es cada vez más remoto, basado en la nube e intensivo en datos», dijo Anand Oswal, SVP y GM de Network Security, Palo Alto Networks y añadió:


«Este cambio exige un enfoque unificado y moderno de la seguridad -un navegador seguro SASE integrado de forma nativa- que salvaguarde de forma única la productividad, ayude a garantizar la resiliencia y lo haga con una experiencia de usuario sin fisuras.»


Las mejoras adicionales de Prisma SASE incluyen un mejor descubrimiento de datos en la sombra y protección contra amenazas internas a través de Endpoint DLP, un mejor rendimiento para las nuevas aplicaciones de productividad a través de App Acceleration for Branch con Prisma SD-WAN, una gestión de TI simplificada con un Agente SASE Unificado y una mayor disponibilidad global y resiliencia operativa a través de la integración con Oracle Cloud Infrastructure (OCI).


«Nuestra larga colaboración con Palo Alto Networks ayuda a organizaciones de todo el mundo a acelerar de forma segura su viaje a la nube», afirma Karan Batta, SVP de Oracle Cloud Infrastructure.


Se espera que estas nuevas capacidades de SASE, junto con Cortex Exposure Management y Advanced Email Security, estén disponibles globalmente en el cuarto trimestre del año fiscal 25.



Sobre Palo Alto Networks


 

https://www.notasrosas.com/Palo Alto Networks innova en la ciberseguridad con la IA y la Navegación Segura Nativa de SASE


Como líder mundial en ciberseguridad, Palo Alto Networks (NASDAQ: PANW) se dedica a proteger nuestro estilo de vida digital a través de la innovación continua. Con la confianza de organizaciones de todo el mundo, proporcionamos soluciones de seguridad integrales impulsadas por IA a través de la red, la nube, las operaciones de seguridad y la IA, mejoradas por la experiencia y la inteligencia de amenazas de la Unidad 42. Nuestro enfoque en la plataformización permite a las empresas optimizar la seguridad a escala, garantizando que la protección alimente la innovación. Descubra más en www.paloaltonetworks.com.


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.