La poetisa, psicóloga y docente guajira Lindantonella Solano Mendoza moderó el espacio cultural 'Riohacha Vital: diálogo y paz', primera edición

 

El acto se realizó en su primera versión, el 18/09/25





 La segunda jornada de este evento se tiene programada para el viernes 26/09/25



https://www.notasrosas.com/La poetisa y docente guajira Lindantonella Solano Mendoza moderó el espacio cultural 'Riohacha Vital: diálogo y paz', primera edición



Con la participación de los exalcaldes del Distrito de Riohacha, Jorge Sprokel Mendoza y Luis Eduardo Gómez Pimienta, se realizó en el marco  de la conmemoración de los 480 años del poblamiento de Riohacha, el espacio cultural denominado, 'Riohacha Vital; Diálogo y Paz', encuentro literario de identidad y tradición guajira.



https://www.notasrosas.com/La poetisa y docente guajira Lindantonella Solano Mendoza moderó el espacio cultural 'Riohacha Vital: diálogo y paz', primera edición
Lindantonella Solano Mendoza



La moderadora de este conversatorio, fue la poetisa, docente y psicóloga, Lindantonella Solano Mendoza, oriunda del Distrito de Riohacha, capital del departamento de La Guajira.



Durante el encuentro se dialogó sobre la idiosincrasia del pueblo riohachero, los avance del Sector Económico y la alianza comercial de Riohacha con las islas del Caribe.



El primer punto programado en la agenda fue una Oración de Acción de Gracias, por parte de la líder cristiana evangélica, Alexandra Quintero, seguidamente se compartió con los participantes y asistentes un documental con una panorámica visual, enriquecida con la historia de Riohacha.



https://www.notasrosas.com/La poetisa y docente guajira Lindantonella Solano Mendoza moderó el espacio cultural 'Riohacha Vital: diálogo y paz', primera edición
Fotografía: De derecha a izquierda: la poetiza Lindantonella Solano Mendoza, el escritor Polaco Rosado y el director de Cultura de Riohacha, Gerardo Toro Aguilar


Así mismo se realizó un dialogo sobre la Cultura y las Artes en el departamento de La Guajira, con la presentación del escritor Polaco Rosado y el director de Cultura del Distrito de Riohacha, Gerardo Toro Aguilar.



https://www.notasrosas.com/La poetisa y docente guajira Lindantonella Solano Mendoza moderó el espacio cultural 'Riohacha Vital: diálogo y paz', primera edición


La poetisa Zaida Beatriz Rodríguez Rivadeneira hizo su presentación en el marco de esta conmemoración, despertando la admiración y ovación de los asistentes.



'Amor Lejano' es el título de la poesía declamada por Zaida Beatriz, dedicada a Riohacha, de la autoría de su hijo, concebida en sus épocas de estudiante en Bogotá, Juan Dionisio Pinedo Rodríguez (QEPD).





El acto culminó con la presentación del cantautor y gestor cultural, Alexander Gutiérrez Pimienta, con el tema de su propia inspiración, titulado 'Mi Terruño'.



Es de resaltar que este encuentro cultural se realizó con el apoyo de la Casa del Libro Total,  el equipo de Corpopezcarte, docentes de diferentes Instituciones Educativas locales y representantes de la comunidad.



Para este viernes 26 de septiembre se tiene prevista la realización de la segunda parte del espacio cultural 'Riohacha Vital: diálogo y paz'.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.