'La Vaca Noel' trabajando por los regalos en Navidad
'La vaca' este aƱo se harƔ en el sector del Mercado Viejo, de la ciudad de Riohacha.
Asà lo dieron a conocer los miembros de la Fundación 'La Vaca Noel', que en el 2013 tiene la meta de entregar 1.500 regalos a los niños de los sectores económicamente mÔs vulnerables de la capital del departamento de La Guajira.
La iniciativa nació hace 8años cuando los hermanos Eduardo Alberto y Juan Felipe Romero Sierra tuvieron el sueño de hacer felices a los niños de Riohacha en Navidad. A este sueño se unió Fredda Gutiérrez Meléndez y juntos, convirtieron este sueño en realidad.
Cada año la Fundación realiza las actividades bajo un lema. En el 2012 el tema fue la paz. En el 2013 es la familia, teniendo en cuenta la importancia de este núcleo en el proceso de formación integral de los individuos en la sociedad.
1.000 regalos fueron entregados en el 2012 a niƱos de la Comuna 10 y los barrios 'Las MarĆas', 'Nuestra SeƱora de los Remedios', 'RancherĆa' y 'Los Cerritos'.
Es de resaltar que en 'la vaca' no se colecta dinero, sino dulces y juguetes. En esta oportunidad PapÔ Noel harÔ 'la vaca' para hacer felices a 1.500 niños afrodescendientes, residentes en el barrio 'Aeropuerto', de la ciudad de Riohacha...pero los miembros de la Fundación no sólo les regalan a los niños dulces y juguetes, también realizan noche tras noche, la tradicional Novena de Aguinaldos esperando hasta el 24 de diciembre, el nacimiento del Niño Dios.
Cómo trabaja la Fundación 'la Vaca Noel' ?
Son mĆ”s de 40 voluntarios los que apoyan con su trabajo la iniciativa de los hermanos Romero Sierra y Fredda GutiĆ©rrez MelĆ©ndez. Ellos son parte activa y fundamental de esta iniciativa altruista, a la cual se han sumado muchas personas de distintas ciudades de Colombia, como es el caso de la medallista olĆmpica Mariana Pajón.
Desde hace 8 aƱos 'La Vaca Noel' hace sonreĆr en Navidad, a los niƱos de los estratos sociales mĆ”s vulnerables de Riohacha. Cada aƱo la actividad se va renovando y el trabajo se va intensificando.
La Fundación no recibe donaciones en dinero. Colectan dulces y juguetes, con el objetivo de mantener intacta la misión que es el objeto de su concepción: una organización que solo busca realizar un trabajo social que irradie beneficios a la comunidad.
Ver video:
No hay comentarios: