Google reconoce que le falta mucho en materia de diversidad
Los negros y los hispanos suponen sólo el 2% y el 3% de los empleados. Las mujeres, el 30%.
Por: Redacción EL TIEMPO
Foto: Bloomberg
Google se comprometió a darle mayor diversidad a su nómina.
Google publicó la composición racial y de gĆ©nero de su fuerza laboral de 50.000 personas, revelando que la proporción de mujeres y empleados pertenecientes a minorĆas se sitĆŗa significativamente por debajo de la media, reconociendo que estĆ” "a millas de donde queremos estar".
La revelación de Google sobre la demografĆa de su plantilla supone una rara iniciativa para una compaƱĆa estadounidense, incluso aunque las cifras no suponen una sorpresa para quienes conocen Silicon Valley, una industria largamente escrutada por su falta de diversidad.
Los negros y los hispanos suponen sólo el 2 y el 3 por ciento de los empleados totales de Google, respectivamente, mientras que las mujeres componen un 30 por ciento, dijo la compaƱĆa en un blog. Esta cifra se compara con la media de Estados Unidos de un 47 por ciento de mujeres en 2012, segĆŗn datos del Departamento de Trabajo.
Para los negros y descendientes de hispanos la proporción era de un 12 y un 16 por ciento, respectivamente.
"Dicho sencillamente, Google no estĆ” donde queremos estar en lo que se refiere a diversidad, y es difĆcil abordar este tipo de desafĆos si no estĆ”s preparado para discutirlos abiertamente, y con hechos", dijo Laszlo Bock, vicepresidente senior de operaciones con la gente, en el blog el miĆ©rcoles.
La ausencia de mujeres y minorĆas en el sector tecnológico podrĆa proceder de la educación, dijo Bock. Las mujeres suponen apenas el 18 por ciento de los graduados de ciencias informĆ”ticas en Estados Unidos; los negros e hispanos suman menos del 10 por ciento de los titulados universitarios por debajo del 5 por ciento de los graduados informĆ”ticos, respectivamente, sostuvo.
Pero Bock, que agregó que Google habĆa donado mĆ”s de 40 millones de dólares a organizaciones para promover la educación informĆ”tica entre las mujeres, dijo que Google reconocĆa la magnitud del problema interno y que estaba abierta la discusión sobre posibles soluciones.
"Siempre hemos sido reticentes a publicar cifras sobre la diversidad de nuestra fuerza laboral en Google. Ahora nos damos cuenta de que estÔbamos equivocados y es el momento de ser francos sobre los asuntos", escribió.
El activista de los derechos civiles Jesse Jackson acudió a las juntas de accionistas de Google y Facebook a principios de mes para plantear el tema de la diversidad racial en Silicon Valley.
San Francisco (Reuters)
No hay comentarios: