Ahora Colombia tiene 13,5 millones de pobres
Por primera vez desde que se mide, baja del 30 por ciento.
Por: EL TIEMPO |
Foto: Archivo / EL TIEMPO
La pobreza tuvo una reducción histórica de 9,7 puntos porcentuales en cuatro años.
Una caĆda anual de casi tres puntos, hasta 29,3 por ciento, registró la pobreza en todo el paĆs en el periodo comprendido entre julio del 2013 a junio del 2014.
De esa manera, de acuerdo con la información divulgada por el Dane, por primera vez desde que se llevan estadĆsticas sobre la pobreza monetaria esta se situó por debajo del 30 por ciento y la pobreza extrema, en menos del 9 por ciento.
En efecto, la indigencia, o pobreza extrema, descendió a 8,4 por ciento en el lapso mencionado, para una reducción anual de 1,7 puntos porcentuales. (Lea también: 'En este Gobierno 3,6 millones han salido de la pobreza': Santos).
En efecto, la indigencia, o pobreza extrema, descendió a 8,4 por ciento en el lapso mencionado, para una reducción anual de 1,7 puntos porcentuales. (Lea también: 'En este Gobierno 3,6 millones han salido de la pobreza': Santos).
En todo el 2013, tambiĆ©n segĆŗn las estadĆsticas oficiales, la pobreza general marcó 30,6 por ciento y la extrema, 9,1 por ciento.
Este lunes, durante la tradicional reunión del Consejo de Ministros que se realiza en la Casa de NariƱo, el presidente Juan Manuel Santos dijo que durante su Gobierno –y especĆficamente en su primer mandato– 3,6 millones de colombianos han salido de la pobreza.
Y tan importante como ese logro, es que en el caso de la población mÔs pobre entre los pobres, dos millones de personas abandonaron esa situación extrema.
Aunque hasta el cierre de esta edición el Gobierno no habĆa avanzado en explicaciones sobre la reducción de esos dos indicadores, este comportamiento tiene que ver con los persistentes aumentos observados en el nĆŗmero de ocupados simultĆ”neamente con un descenso continuado del desempleo.
La mayor disminución anual de la pobreza se presentó en lo que el Dane llama Resto, que es principalmente el campo colombiano.Para esta Ć”rea, la caĆda fue de 4,4 puntos, porcentuales, hasta 41,6 por ciento. En el primer gobierno de Santos fue cercana a seis puntos.
En las cabeceras municipales la baja anual fue de 2,4 puntos, hasta 25,6 por ciento, y en los cuatros años de la primera administración fue de 6,2 puntos porcentuales, la misma cifra reportada para el total nacional.
Santos destacó que en junio del 2010 habĆa 17,1 millones de pobres; cuatro aƱos despuĆ©s habĆan bajado a 13,5 millones, es decir, 3,6 millones menos, que equivalen a la suma de los habitantes de Cali, Cartagena y Manizales.
En otras palabras, la pobreza tuvo una reducción histórica de 9,7 puntos porcentuales en cuatro años.
De la pobreza extrema dijo que en junio del 2010 5,9 millones de colombianos estaban en esa situación; en junio pasado se habĆan reducido a 3,9 millones, dos millones menos, que es como juntar la población de Barranquilla, Pasto y Bucaramanga.
En la zona Resto fue donde mÔs cayó la pobreza extrema en el último año, al pasar de 21,8 por ciento a 18,2 por ciento.
208.404 pesos mensuales por persona
La pobreza monetaria se mide con la llamada lĆnea de pobreza, que para julio de 2013 a junio de 2014 ascendió a $ 208.404 mensuales por persona en todo el paĆs, y equivale al costo mĆnimo necesario de una canasta de bienes (alimentarios y no alimentarios) que le permiten a esa persona un nivel de vida adecuado.
De igual manera, la lĆnea de pobreza extrema es el costo per cĆ”pita mĆnimo necesario para comprar Ćŗnicamente una canasta de alimentos, que le permiten su sobrevivencia. Para el periodo seƱalado fue de $ 92.312.
EL TIEMPO
De igual manera, la lĆnea de pobreza extrema es el costo per cĆ”pita mĆnimo necesario para comprar Ćŗnicamente una canasta de alimentos, que le permiten su sobrevivencia. Para el periodo seƱalado fue de $ 92.312.
EL TIEMPO
No hay comentarios: