¿Qué pueden hacer los candidatos desde este lunes 27 de julio?
Fuentes de la Registraduría informaron que se inscribieron alrededor del 108.000 aspirantes
Por Política 7:26 a.m.
27 de julio de 2015
La campaña para las elecciones regionales del próximo 25 de octubre comenzó formalmente.
Desde este domingo se dio la largada para que en los siguientes tres meses los aspirantes puedan hacer el proselitismo que les permite la ley.
Como se sabe, el próximo 25 de octubre el país elegirá alcaldes, gobernadores, concejales, diputados a las asambleas departamentales y ediles a las juntas administradoras locales. Estos últimos solamente en algunas partes.
De acuerdo con fuentes de la Registraduría, finalmente serían 108.000 los candidatos que se registraron al cierre del plazo para ello, el cual venció el pasado sábado a las 6:00 de la tarde. Sin embargo, se espera que información oficial se conozca en el transcurso de este lunes.
Dentro de lo que las actividades que la ley permite hacer a los aspirantes a partir del comienzo de la campaña, es decir desde este domingo, una de las principales tiene que ver con la propaganda electoral.
Esto quiere decir que los candidatos inscritos podrán utilizar el espacio público para instalar vallas y pasacalles, pegar afiches y repartir volantes, entre otras posibilidades.
Igualmente se podrán hacer manifestaciones públicas, en las cuales los aspirantes den a conocer sus propuestas de campaña a los ciudadanos.
Sin embargo, solo hasta el próximo 25 de agosto los candidatos podrán acceder a la propaganda gratuita a la que tienen derecho en televisión.
El otro plazo que comenzó a correr desde este domingo es el que tienen los partidos y los movimientos políticos para hacer modificaciones en las inscripciones que vencieron el pasado sábado, el cual irá hasta el próximo 31 de julio.
Esto se traduce en que las organizaciones políticas tienen hasta el viernes para reemplazar a los candidatos inscritos y registrar a otros. La Registraduría ha aclarado que en este plazo las coaliciones de partidos inscritas no se pueden modificar.
POLÍTICA
Por Política 7:26 a.m.
27 de julio de 2015
La campaña para las elecciones regionales del próximo 25 de octubre comenzó formalmente.
Desde este domingo se dio la largada para que en los siguientes tres meses los aspirantes puedan hacer el proselitismo que les permite la ley.
Como se sabe, el próximo 25 de octubre el país elegirá alcaldes, gobernadores, concejales, diputados a las asambleas departamentales y ediles a las juntas administradoras locales. Estos últimos solamente en algunas partes.
De acuerdo con fuentes de la Registraduría, finalmente serían 108.000 los candidatos que se registraron al cierre del plazo para ello, el cual venció el pasado sábado a las 6:00 de la tarde. Sin embargo, se espera que información oficial se conozca en el transcurso de este lunes.
Dentro de lo que las actividades que la ley permite hacer a los aspirantes a partir del comienzo de la campaña, es decir desde este domingo, una de las principales tiene que ver con la propaganda electoral.
Esto quiere decir que los candidatos inscritos podrán utilizar el espacio público para instalar vallas y pasacalles, pegar afiches y repartir volantes, entre otras posibilidades.
Igualmente se podrán hacer manifestaciones públicas, en las cuales los aspirantes den a conocer sus propuestas de campaña a los ciudadanos.
Sin embargo, solo hasta el próximo 25 de agosto los candidatos podrán acceder a la propaganda gratuita a la que tienen derecho en televisión.
El otro plazo que comenzó a correr desde este domingo es el que tienen los partidos y los movimientos políticos para hacer modificaciones en las inscripciones que vencieron el pasado sábado, el cual irá hasta el próximo 31 de julio.
Esto se traduce en que las organizaciones políticas tienen hasta el viernes para reemplazar a los candidatos inscritos y registrar a otros. La Registraduría ha aclarado que en este plazo las coaliciones de partidos inscritas no se pueden modificar.
POLÍTICA
No hay comentarios: