Descubren nueva especie de araña en La Guajira

. Se trata de la Araña Violín (Loxosceles guajira), descubierta por Miguel Gutiérrez Estrada, estudiante de Biología, quien actualmente realiza sus prácticas profesionales en Corpoguajira.




El hecho se registró en el DMI Cerro Bañaderos, durante la realización de un estudio de arácnidos asociados a los ecosistemas subterráneos presentes en la península.

La araña fue sometida a varios análisis y comparaciones de sus características morfológicas y estructuras reproductivas, por parte de investigadores de la Universidad de La Guajira, Universidad Nacional y el Museo de Historia Natural Tomás Romay, de Cuba.

La confirmación de la especie fue validada por los expertos de la revista Zootaxa, publicación científica de Nueva Zelanda. La nueva especie ya fue incluida en el Catálogo Mundial de Arácnidos.

Esta araña tiene una longitud de 8 milímetros, es fuertemente venenosa y su nombre obedece a que su caparazón presenta la forma de un violín. Este nuevo descubrimiento se traduce en grandes aportes al conocimiento de los arácnidos a nivel regional, nacional y mundial.

Las arañas son controladoras de plagas y tienen un alto potencial biotecnológico, debido a que su veneno es utilizado en la industria farmacéutica.










No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.