"La Alcaldía de Riohacha Se Viste De Manta y Tiene Casta"

Basilicia, mujer de la etnia Wayuu, con sus fuertes vínculos maternos que la hacen una digna representante de la casta Epiayú, se viste de manta y tiene la responsabilidad de desempeñarse como Gestora Social del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha.


La seguridad que transmite al expresarse nos hace suponer que llevará a cabo, el plan trazado desde cuando acompañó a su esposo Fabio David Velásquez Rivadeneira durante la campaña proselitista, con miras a ocupar la máxima designación en la capital del departamento de la Guajira.

El entorno social y económico en el que actualmente se mueven sus hermanos indígenas y los habitantes de los sectores más vulnerables de Riohacha, -por la desprotección en la cual viven-, son su máxima preocupación.

"Nuestro trabajo está enfocado en transformar las condiciones de vida de las personas pertenecientes a los sectores sociales más deprimidos. Hemos focalizado las distintas áreas que vamos a intervenir: Salud, Educación, Cultura y Deporte. Es necesario que ellos formen parte activa en la solución de sus problemas, contando con el firme respaldo del gobierno distrital", indicó la Gestora que sueña con la construcción de un mundo diferente, donde reine la igualdad y la inclusión social.


La verdadera formación en valores morales desde temprana edad, es otra de las cosas que preocupan a Basilicia Epiayú González, porque ella sabe como mujer y como madre, que es desde allí, desde muy pequeños cuando los padres deben enseñar con el ejemplo a sus hijos, el comportamiento que deberán tener ante las diferentes circunstancias que la vida les deparará.

"Nosotros como gobierno vamos a implementar un Programa de Reeducación de los padres. A través de diversas campañas lograremos diseñar una nueva Cultura Familiar, donde prime el amor y el respeto hacia los Derechos de los Niños, porque ellos son parte fundamental del presente y el futuro del mundo.
Queremos sembrar amor entre los niños y hacerles saber que ellos son importantes para sus familias, para nuestro gobierno y la sociedad en general", recalcó la mujer que viste de manta y también tiene casta.

La falta de agua para la siembra de ahuyama, fríjoles, patilla y otros cultivos de pancoger, así como la desparición de la cría de animales (cabras, chivos, gallinas), han generado la hambruna que desde los confines de La Guajira han despertado la alarma de la comunidad internacional ante la muerte por desnutrición de una cifra aún indeterminada de niños de la etnia Wayuu.


Esta situación, -según lo confirmó-, se constituye en otra de las preocupaciones de Basilicia, la 'compañera de fórmula' del alcalde de Riohacha, Fabio David Velásquez Rivadeneira.

Pero, desde el panorama que se vislumbra entre las comunidades indígenas y el pueblo guajiro en general ante la intensa sequía, no queda suponer otra alternativa que la de seguir trabajando hasta el cansancio para lograr el aprovisionamiento del líquido sin el cual la vida no puede existir.

Desde su lógica natural, la mujer que se preocupa por la causa de los más débiles, indica que si en el Distrito de Riohacha hay agua, abundará la vida. Si en el departamento de La Guajira se logra el abastecimiento de agua, la desnutrición no hará estragos entre los niños Wayuu, porque las comunidades indígenas serán autosostenibles al retomar las actividades agrícolas y la cría de los animales que ancestralmente le permitían vivir sin las precarias condiciones que ahora deben soportar.

Esta mujer anhela desde su posición como Gestora Social dignificar a los indígenas de las distintas etnias asentadas en el territorio peninsular, ancestralmente olvidados por el centralismo oficial y los gobiernos tanto del nivel departamental como local.

La misión apenas comienza y el trabajo se extenderá durante 4 años, al final de los cuales se realizará el balance de los hechos concretados. Mientras tanto Basilicia se constituye en la mujer que por primera vez vistió de manta y adornó con su casta a la Alcaldía de Riohacha.

Fotografías Cortesía hoyesnoticiaenlaguajira.com







No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.