Uniguajira y Universidad de Granada suscriben convenio de cooperación
*La primera jornada dirigida a los docentes de Uniguajira se realizó durante el miércoles 27 y el jueves 28 de enero de 2016.
"Entre los propósitos del convenio están reforzar el Sistema de Educación a Distancia y Entornos Virtuales, los Proyectos con las Comunidades Indígenas de la zona y desarrollar Programas de Educación sobre Cultura de Paz y Post Conflicto", indicó el rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Arturo Robles Julio.
*La suscripción del convenio suscrito entre la Universidad de La Guajira y su homóloga de Granada (España), busca el fortalecimiento de la política de internacionalización del alma máter local.
*La Universidad de Granada es una institución con más de 400 años de historia y reconocimiento a nivel internacional.
En la jornada académica participaron la docente Alba Pinto, la vicerrectora académica, Erotida Mejía Curiel y Lina María Rendón, docente de la Corporación Universitaria Lasallista, quién compartió la experiencia e investigación sobre la Radio Comunitaria en contextos educativos.
En la jornada académica participaron la docente Alba Pinto, la vicerrectora académica, Erotida Mejía Curiel y Lina María Rendón, docente de la Corporación Universitaria Lasallista, quién compartió la experiencia e investigación sobre la Radio Comunitaria en contextos educativos.
El convenio propiciará el intercambio de docentes y estudiantes, el desarrollo de proyectos de innovación e investigación, realización de congresos, seminarios y publicaciones conjuntas, entre otras actividades.
José Antonio Ortega Carrillo, docente de la Universidad de Granada (España) y director del Grupo de Investigación 'Tecnología Educativa e Investigación Social', compartió con los docentes el 'Modelo elearning humanizador, afectivo, inclusivo e innovador', el cual ha sido desarrollado con Investigadores en nueve países de Europa e Iberoamérica.
"Entre los propósitos del convenio están reforzar el Sistema de Educación a Distancia y Entornos Virtuales, los Proyectos con las Comunidades Indígenas de la zona y desarrollar Programas de Educación sobre Cultura de Paz y Post Conflicto", indicó el rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Arturo Robles Julio.
No hay comentarios: