Promigas dio a conocer resultados de gestión 2015
La información fue
suministrada por el Área de Comunicaciones de la empresa Promigas, transportadora y distribuidora de gas
natural, que tiene su sede en la ciudad de Barranquilla, capital del
departamento del Atlántico.
![]() |
Antonio Celia Martínez-Aparicio, presidente de Promigas |
De acuerdo a la
fuente oficial, el balance de la gestión adelantada en 2015, es el siguiente:
Grupo
Estratégico de Negocios de Transporte
2 mil 900 kilómetros de
gasoductos, con 813 Mpcd de capacidad.
El volumen de gas
transportado por Promigas fue de 331,4 Mpcd.
La empresa transportó
en conjunto con sus homólogas del sector, el 47 por ciento del gas natural de
Colombia.
De acuerdo con las
informaciones entregadas, la capacidad contratada del sistema de transporte de
Promigas fue del 95 por ciento del total de la capacidad instalada.
Así mismo la empresa efectuó
la compra del 49 por ciento restante de las acciones de ‘Enercolsa’, de la cual
poseía desde 2012 el 51 por ciento, con lo cual refuerza su línea de negocios
de generación de energía.
Grupo
Estratégico de Negocios de Distribución
Los nuevos usuarios
en Colombia suman un total de 234 mil 847, en total 3,45 millones que
representan el 40 por ciento en 650 poblaciones colombianas.
*Gases de Occidente
Esta empresa alcanzó la cifra de 1009.000 usuarios atendidos acumulados, al finalizar el
período.
Energía Eléctrica
Usuarios acumulados:
334 mil 291.
Demanda de energía:
569 GWh.
Redes tendidas:
25.189
La Compañía Energética
de Occidente obtuvo un incremento de 9.42 por ciento en las ventas de energía y
un Indicador de Usuarios Acumulados de 4.03 por ciento, en conjunto con las
empresas transportadoras el 47 por ciento del gas natural de Colombia, mientras
que la capacidad contratada del sistema de transporte fue el 95 por ciento del total instalado.
*Promisol:
Compra del 49 %
restante de las acciones de Enercolsa, de la cual poseía 51 % desde 2012, con
lo cual refuerza su línea de 234 847.
Energía
Eléctrica en 650 poblaciones
*Brilla
Modelo de financiación no bancaria que se desarrolla a
través de las distribuidoras relacionadas de Promigas y cuyo propósito es
contribuir al bienestar de los usuarios que se encuentran en la base de la
pirámide, facilitándoles el acceso a un cupo de crédito para mejorar su calidad
de vida.
1.6MM usuarios, 1.5
billones de pesos en créditos, cartera 431.621 MM (27 por ciento)
Nuevos
Negocios:
*SPEC
Sociedad Portuaria El
Cayao tendrá como prioridad recibir el gas natural licuado (LNG por su sigla en
inglés) importado y garantizar su suministro a los principales generadores
termoeléctricos de la costa
colombiana en momentos en que haya picos de demanda.
Inversión aproximada
a los 142 millones de dólares.
*Gasoducto
del Sur (Loop San Mateo- Mamonal)
Expansión del sistema
de transporte de gas con una longitud de 185 kilómetros, para aumento de la
capacidad del transporte de 60 a 95 Mpcd.
Inversiones y
Gasoductos del Sur y complementarios: 140 mil 106 millones de pesos, en 2015.
*Gases del Pacífico (Perú)
Los nuevos usuarios en Perú alcanzan la cifra de 90 mil, para un total de 345 mil. Esta nueva empresa
distribuidora de gas natural en el norte del Perú continúa el desarrollo de las
actividades necesarias para la puesta en operación comercial.
Atenderá a 150 mil
usuarios de las localidades de Trujillo, Pacasmayo, Chimbote, Huaraz, Chiclayo,
Lambayeque y Cajamarca.
En 2015 se ejecutaron
15 millones de pesos en inversiones.
Información
Financiera
El total de activos creció
10,6 por ciento, cerrando el periodo en 4,4 billones de pesos por medio de
inversiones en infraestructura.
El pasivo total
aumentó como resultado de la exitosa emisión de bonos, llevada a cabo en marzo
de 2015 por 400 mil millones de pesos, con una calificación AAA por parte de la
Calificadora de Riesgos Fitch Ratings Colombia S.A.
Los costos y gastos
crecieron 2,6 por ciento, situándose por debajo de la inflación del año El
Ebitda y la utilidad operacional subieron 14,9 por ciento y 13,2 por ciento
respectivamente, en relación con el año anterior, con unos resultados de 671
000 millones y 599 000 millones respectivamente.
La utilidad neta a
diciembre de 2015 fue de 461 mil 774 millones, cifra que representa un crecimiento
de 18,5 por ciento en comparación con el año anterior.
Otros
hechos relevantes: Medición huella de carbono
Promigas realizó la
declaración de su inventario de GEI correspondiente al año 2013, la cual fue
certificada por el Icontec. Actualmente se encuentra en proceso de
certificación de los inventarios 2014 y 2015, con el objeto de establecer metas
de reducción, teniendo en cuenta el año base.
El Índice de
continuidad y confiablidad del servicio de transporte de gas, tanto de Promigas
como de sus transportadores filiales, es del 100 por ciento. Es de resaltar que
los proveedores tuvieron una calificación promedio de desempeño de 90 por
ciento.
La Fundación Promigas
recibió el premio Portafolio en la categoría 'Aporte a la Comunidad' como
reconocimiento a su enfoque de proyectar nuevas formas de actuación voluntaria
con la educación del país. Así mismo hizo
presencia en 80 municipios y localidades del país y acompañó de forma directa a
634 establecimientos educativos y 3 mil 220 directivos y docentes, e incluyó en
los aprendizajes a 258 mil 613 estudiantes.
Gracias a los
licenciamientos de uso de los enfoques de trabajo de la Fundación Promigas se
beneficiaron 291 establecimientos educativos, 2 mil 606 directivos y docentes y
100 mil estudiantes.
Promigas y PNUD
llevaron a cabo un programa orientado al fortalecimiento de las capacidades
locales de la Gestión de Riesgo de Desastres en Magdalena y La Guajira. Esto representa una
oportunidad para aportar a los procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres
desde la planificación territorial.
Si usted desea saber más sobre la Promotora de la Interconexión de los Gasoductos de la Costa Atlántica, (PROMIGAS), por favor haga Click en este enlace:
No hay comentarios: