En Uniguajira: Luz verde para programas de posgrado en sede Maicao
Sesión ordinaria del Consejo Superior de la Universidad de La Guajira, se realizó en la sede del centro de estudios superiores en la fronteriza ciudad de Maicao.
A la reunión asistieron la viceministra de Educación, Natalia Ruiz Rodgers; el secretario de Gobierno Departamental, Francisco Robles ChÔvez y el rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Arturo Robles Julio.
En la reunión, los integrantes del Consejo Superior de Uniguajira aprobaron las gestiones para la ampliación de lugar de desarrollo de las maestrĆas en Administración de Empresas, Administración en Negocios Internacionales, Familia e Intervención Familiar, Desarrollo de Procesos Comunicativos en Educación: Lecto-escritura y Gestión, al igual que Gerencia Educativa, para ser ofertados en la sede fronteriza de Maicao.
Con esta decisión se busca propiciar el acceso para la formación de alto nivel de los egresados de Uniguajira, el fortalecimiento de la investigación y extensión a través de los programas de posgrado.
En la formación de alto nivel fueron aprobadas:
*Comisiones de Estudio para prórrogas de Doctorado
*Una beca para Posdoctorado, con la Comunidad Europea
*Homologación de la MaestrĆa en PedagogĆa de las TIC para 19 docentes que realizan maestrĆa con la Universidad de Matanzas, en Cuba.
El rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Arturo Robles Julio aseguró que es deber de la institución trabajar dĆa a dĆa por la cualificación de cada uno de sus docentes, y acto seguido afirmó: "Nos estamos convirtiendo en una universidad de posgrados”.
La directora provincial de la Sede Maicao, Elis VÔzquez SÔnchez, expuso ante el Consejo Superior el génesis de la sede, los cambios que se han producido a nivel de infraestructura, oferta académica y organización durante los 20 años de funcionamiento.
El rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Arturo Robles Julio aseguró que es deber de la institución trabajar dĆa a dĆa por la cualificación de cada uno de sus docentes, y acto seguido afirmó: "Nos estamos convirtiendo en una universidad de posgrados”.
La directora provincial de la Sede Maicao, Elis VÔzquez SÔnchez, expuso ante el Consejo Superior el génesis de la sede, los cambios que se han producido a nivel de infraestructura, oferta académica y organización durante los 20 años de funcionamiento.
VÔsquez SÔnchez presentó con los docentes Orlando Ruiz y Farid Pérez, los avances del Proyecto de Regionalización de la Universidad de La Guajira, y la articulación entre las diferentes sedes.
En el marco de la reunión, los integrantes del Consejo Superior otorgaron un reconocimiento especial a Plinio López y Eudes de Armas, por la labor ininterrumpida que adelantan como docentes en la sede de la alma mater en Maicao.
No hay comentarios: