El Gimnasio Cerromar, de Riohacha realizará la VI Feria de Ciencias
Los cerromarenses se preparan en jornadas extracurriculares para el evento, que se realizará el 23 de septiembre, en su edición 2019
![]() |
Participantes: Rubén Mindiola, Carlos D. Loaiza, Santiago Mendoza y Andrés D. Arismendi con su tutor |
Los alumnos del Gimnasio Cerromar del Distrito de Riohacha trabajan en jornadas extracurriculares enmarcadas en el proceso de preparación de diferentes proyectos de ciencias, tecnología e innovación, que se presentarán ante la comunidad educativa de esa institución de educación media.
Directivos, docentes, padres de familias e invitados especiales se reunirán el lunes 23 de septiembre, en un evento especial en donde los jurados seleccionarán las iniciativas y trabajos experimentales que se ajusten a los criterios determinados por los coordinadores de la VI Feria Estudiantil de Ciencias.
La Feria de Ciencias cerromarense, es un escenario en donde el cuerpo directivo y el conjunto de profesores se integran para fomentar la vocación, capacidades científicas y competitividad en los estudiantes a edad temprana. Igualmente, identificar y evaluar las potencialidades de desarrollo social y económico, las amenazas, debilidades y oportunidades con las que cuenta el departamento de la Guajira en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación.
![]() |
Prototipo del parque temático. |
En la feria se valorará el ingenio colectivo que, partiendo de conocimientos simples y cotidianos, evolucionen a soluciones complejas, capaces de interpretar realidades locales y transformarlas a través de soluciones pertinentes que se puedan adoptar en otros contextos.
Para ello se conformaron grupos de trabajo con sus respectivos tutores de apoyo. Uno de ellos trabaja entusiastamente durante las tres últimas ferias y está conformado por Rubén Mindiola, Carlos D. Loaiza, Santiago Mendoza y Andrés D. Arismendi.
![]() |
Grupo de estudiantes trabajando con su tutor. |
Este grupo de estudiantes prepara un proyecto relacionado con el diseño de un parque temático de las 'Luces de sol y vientos' en el Distrito de Riohacha, usando energía solar y eólica, tratando de consolidar el propósito que se pueden tener parques seguros e iluminados para que los niños jueguen y aprendan sin depender del mal servicio y cortes de energía abruptos de parte de Electricaribe.
Un gran reto para estos estudiantes que sorprenden con sus ideas. Ahora falta que la sociedad y las autoridades los escuchen en pro de la sostenibilidad de estos espacios público y el mejoramiento del medio ambiente utilizando fuentes de energía renovables que abundan en La Guajira.
![]() |
Grupo de estudiantes mostrando su experimento en la IV feria de ciencias. |
Le puede interesar saber más sobre el Gimnasio Cerromar, de Riohacha. Si es así, en este enlace encontrará más información relacionada con esta institución Educativa.
No hay comentarios: