En Cartagena alcalde de Riohacha promueve alivios en las tarifas de energía eléctrica para el Caribe
El alcalde del Distrito de Riohacha, Genaro David Redondo Choles estuvo presente en la Cruzada #TarifasJustasParaElCaribe, acompañado de los gobernantes de la región Caribe
El encuentro se efectuó en un escenario propositivo con el objetivo de mejorar la operatividad en el servicio público y por ende la calidad de vida de miles de familias
Para el país y cada uno de los hogares colombianos este encuentro resulta significativo, pues se coloca nuevamente sobre la mesa, la necesidad de garantizar la creación de una empresa regional integrada y generadora de energía.
“La Guajira repunta como epicentro energético del país y es inaceptable que empresas externas al territorio si tengan proyectos en ejecución para llevar energía a todo el país, cuando hoy en día no existe una empresa regional que genere energía para abastecer a estas ciudades capitales”, expresó Genaro Redondo, alcalde de Riohacha.
Los mandatarios exaltaron la presencia de la Procuradora General de Nación, Margarita Cabello Blanco; Carlos Mario Zuluaga Pardo, vicecontralor en funciones de Contralor General de la República y representantes de la Defensoría del Pueblo, Cámara de Comercio, Senadores, analíticos y expertos en energía.
Con preocupación los hogares riohacheros reciben la factura mes a mes con la agonía de que tanto pudo haber aumentado el valor del kilovatio, muchos de ellos debatiéndose entre comer o pagar la factura.
Teniendo en cuenta esta situación, el alcalde Distrital aprovechó para enfatizar que resulta indispensable que se pueda brindar una tarifa justa a través de la CREG y un servicio de calidad por parte de los operadores.
Es de resaltar que aunque fueron convocados los miembros del Ministerio de Minas y Energías, la Comisión de Regulación de Energía y Gas - CREG y la Superintendencia de Servicios Públicos, no hubo representación alguna de estas entidades en el mencionado encuentro.
Lo anterior funge como un mensaje al Gobierno Nacional para que centren su atención en el funcionamiento de los servicios y sus operadores.
La cumbre de gobernantes concluyó con una nueva proposición ante el MinMinas, para la puesta en marcha de una Comisión Intersectorial de Servicios Públicos, la creación de una empresa regional que opere el servicio y la solicitud para la creación de un fondo que logre estabilizar los costos tarifariod de energía.
No hay comentarios: