IDEAM emite comunicado sobre onda tropical con probabilidad de formación ciclónica en el Caribe colombiano

Comunicado Especial No. 01
Onda tropical con probabilidad de formación ciclónica
Noviembre 12 de 2024, 08:00 HLC




Una onda tropical ubicada al centro del mar Caribe presenta una probabilidad de
formación ciclónica, de 40% para las próximas 48 horas y de 80% a 7 días.


Pese a que no tiene afectación directa sobre el territorio colombiano, su interacción con
otros sistemas meteorológicos propios de la época, genera probabilidad de ocurrencia de
lluvias de variada intensidad al oriente de la región Caribe y en amplios sectores de la
zona marítima del mar Caribe colombiano, con probables tormentas eléctricas ocasionales
y rachas de viento.


Considerando las condiciones marítimas y las lluvias pronosticadas, se ha establecido un
estado de alerta en grado de VIGILANCIA al occidente del litoral Caribe colombiano y en
AVISO al centro y oriente del litoral y para la zona marítima, incluyendo el archipiélago
de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.


Actualmente, en la cuenca Caribe colombiana se evidencian vientos de dirección variable con
velocidades de 5 a 15 nudos (9 a 27 km/h). Al momento se observa el tránsito de una onda del este la cual ubica su eje sobre los 72°W, sumado al posicionamiento de la vaguada monzónica la cual semantiene oscilante entre los 12°N Y 13°N , lo cual está generando desarrollo de tiempo lluvioso en amplios sectores del litoral Caribe colombiano. Se estima que las condiciones más adversas se presenten en vecindades al litoral norte y centro del Caribe colombiano, donde se espera el desarrollo de sistemas convectivos persistentes en amplios sectores, con tormentas eléctricas, las cuales pueden generar acumulados importantes de precipitaciones y, adicionalmente se pueden generar incrementos locales en la altura del oleaje. Por lo anterior se emite alerta en estado de AVISO para el litoral norte y centro del Caribe colombiano y el área insular sur, mientras que en los demás sectores del litoral sur establece el estado de VIGILANCIA


•Se invita a la comunidad marítima a estar atentos a los diferentes pronósticos y comunicados de las entidades con respecto onda tropical con probabilidad de desarrollo ciclonico, la cual se encuentra realizando transito sobre el centro del Mar Caribe lo cual propiciará precipitaciones sobre el Caribe colombiano, se sugiere mantener medidas de seguridad en actividades náuticas y movilización de embarcaciones que se encuentran en la zona, de acuerdo con las disposiciones de la autoridad marítima local.


La Autoridad Marítima Nacional a través de las Capitanías de Puerto informarán sobre las posibles limitaciones y medidas adicionales para la seguridad en el desarrollo de las actividades marino costeras.


Generales para todo el Sistema Nacionall de Gestión del Riesgo de Desastres

•Se activa Plan Nacional de Respuesta por Ciclones Tropicales.


•Se sugiere activar los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de preparación para la respuesta.


•Se insta a las CDGRD y CMGRD permanecer atentos a los comunicados especiales y alertas emitidas por las entidades de la mesa técnica de alertas por ciclones tropicales (IDEAM, DIMAR, AEROCIVIL, FAC y UNGRD). Para las zonas en AVISO – preparación para La Guajira, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Magdalena, Atlántico y Cesar.
 

•Se sugiere a los CDGRD, CMGRD y entidades operativas del SNGRD de los departamentos de Magdalena, Atlántico, Cesar, San Andrés, Providencia y Santa Catalina y La Guajira activar los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de seguimiento y vigilancia en función de preparación ante posible cambio de condiciones océano-meteorológicas a partir de las próximas horas en el Caribe Colombiano.


•Se recomienda a los CDGRD de atención ante posibles eventos como movimientos en masa, inundaciones y crecientes súbitas por aumentos de las precipitaciones, especialmente en inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.


•Se recomienda especial atención para los próximos días se prevén lluvias acompañadas de actividad eléctrica y posibles rachas de veinte. Para las zonas en VIGILANCIA – Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó.


•Se recomienda estar atentos a los comunicados y pronósticos para los próximos días por posible influencia indirecta del sistema sobre condiciones de tiempo y de mar en la región.


•Se sugiere activación de los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de preparación para la respuesta.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.