Riohacha abre sus puertas desde este viernes 21 de noviembre al Festival Del Bolero

El evento se inicia este viernes 21 y se extenderá hasta el domingo 23, en su edición número XIV



https://www.notasrosas.com/Riohacha abre sus puertas desde este viernes 21 de noviembre al Festival Del Bolero



La Guajira abre sus puertas al Festival Internacional del Bolero, un evento que desde el 21 al 23 de noviembre reunirá a artistas nacionales e internacionales en una celebración que exalta la música romántica y las tradiciones del Caribe.



Este evento musical cuenta con el impulso de la Gobernación de La Guajira, a través del gobernador Jairo Aguilar Deluque, quien ha respaldado la consolidación del festival, como una vitrina cultural del departamento y un escenario que fortalece la identidad musical del territorio.



https://www.notasrosas.com/Riohacha abre sus puertas desde este viernes 21 de noviembre al Festival Del Bolero


Con la edición número 14 del Festival del Bolero, La Guajira vuelva a mirar al mar, exaltando los ritmos y expresiones culturales que llegaron al territorio  peninsular, a través del océano y que hoy forman parte esencial de la identidad guajira.



El espacio cultural, organizado por la Fundación del Festival del Bolero, dirigida por Álvaro Escorcia, con el apoyo de la Gobernación de La Guajira y la Alcaldía de Riohacha, presenta una programación que incluye conciertos, galas, conversatorios, muestras culturales y espacios formativos. 



Participantes en la Gran Noche de Gala 



https://www.notasrosas.com/Riohacha abre sus puertas desde este viernes 21 de noviembre al Festival Del Bolero


Orquesta Los Van Van de Cuba, uno de los grupos más influyentes del Caribe.


Chabuco (José Darío Martínez), artista colombiano reconocido por fusionar el vallenato con géneros latinoamericanos.


Andrés Cabas, cantante y compositor barranquillero de trayectoria internacional.


Ernesto Lecrelc, joven oriundo del departamento de Sucre, promesa del bolero con un estilo único.


Álvaro 'El Paly' Gámez, talento riohachero que representa la identidad musical local.



Programación

 


https://www.notasrosas.com/Riohacha abre sus puertas desde este viernes 21 de noviembre al Festival Del Bolero


En el marco de los conciertos se realizarán espacios académicos donde participarán panelistas y gestores culturales de renombre en el Foro Internacional El Caribe y su Música, como Fernando Linero, Normando Suárez Fernández y Manuel José Jaime Triviño, entre otros.


El Foro Internacional El Caribe y su Música se llevará a cabo el 21 de noviembre a las 6:00 p.m. en el Salón Sierra Becerra del Centro Cultural.


La Gran Noche de Gala será el 22 de noviembre en la noche, en el Parque Nicolás de Federmann.


El Encuentro de Coleccionistas se realizará el domingo 23 de noviembre, desde las 9:00 a.m. en la terraza del Centro Cultural.



https://www.notasrosas.com/Riohacha abre sus puertas desde este viernes 21 de noviembre al Festival Del Bolero


Durante tres días, los asistentes disfrutarán de un recorrido sonoro cargado de nostalgia, poesía y sentimiento, acompañado de actividades académicas y del tradicional Encuentro de Coleccionistas, que este año celebra su versión XVII.



“El festival mantiene viva una tradición que nos une y destaca el nombre de La Guajira como un referente, y demuestra que nuestro departamento debe volver a mirar al mar para reconectarse con el Caribe y con esos territorios desde donde proviene gran parte de nuestra música, nuestras tradiciones y la identidad que nos define”, señaló el gobernador Aguilar.



https://www.notasrosas.com/Riohacha abre sus puertas desde este viernes 21 de noviembre al Festival Del Bolero


La invitación es a vivir este encuentro musical que posiciona nuevamente a Riohacha en la escena cultural del país.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.