Cinco carreras del futuro

El portal Money.com, afiliado a la revista TIME, publicó recientemente una lista de algunas de las carreras que aunque desconocidas serĆ”n las de mayor crecimiento y de mejor remuneración en el 2015. 
Fuente: Semana
SegĆŗn la Encuesta Anual de Perspectivas Laborales del ManpowerGroup's, se espera que en este aƱo la contratación en Estados Unidos aumente un 19 por ciento. Estos nuevos cargos, dice el estudio, se producirĆ”n en sectores como venta al menudeo, salud y tecnologĆ­a. Dentro de esas categorĆ­as se abre espacio para nuevos oficios y profesiones. 
Estas son las cinco carreras que mÔs pagarÔn en 2015, según la publicación:
Tecnólogo de medicina nuclear
Estos profesionales de la salud operan equipos especializados que hacen tomografías, resonancias magnéticas y otros exÔmenes que los médicos y cirujanos usan para diagnosticar enfermedades y planear los tratamientos. No se necesita ser médico, la formación dura mÔximo cuatro años, y pueden llegar a ganar hasta 71.120 dólares al año (cerca de 140 millones de pesos).
MecƔnico de equipo mƩdico
Se encargan de instalar, reparar y mantener todo tipo de equipos que se usan para diagnóstico y exÔmenes médicos. Ingenieros o profesionales de otras carreras con experiencia en el campo biomédico o tecnológico pueden ser aptos para la posición. Es una opción de formación en auge porque el sector de salud es uno de los que mÔs demanda técnicos especializados en múltiples campos. Money.com estima que podrían ganar mÔs de 44.000 dólares al año (alrededor de 88 millones de pesos).
Oficial de riesgo digital
En la era de la información estas posiciones cobran mayor importancia. Son los profesionales que previenen que se filtren datos por medio del diseño de programas y protocolos de seguridad informÔtica para las compañías. Ingenieros de software y programadores, entre otros, podrían apostarle a esta profesión, que de acuerdo a un cÔlculo de Payscale, paga al año cerca de 154.000 dólares.
Profesor de salud y bienestar
Una posición apta para nutricionistas, fisioterapeutas, entrenadores o incluso licenciados en educación física. En lugar de contratar este servicio con otras empresas, muchas compañías optan por tener en sus nóminas profesionales que puedan ofrecer consejos y servicios de salud ocupacional. EstÔ en auge ya que las empresas actualmente le apuestan a los hÔbitos saludables de sus trabajadores para evitar días de ausencia, enfermedades y para mejorar en general la motivación. Podrían ganar hasta 120 millones de pesos anuales (62.000 dólares).
Psicólogo industrial-organizacional
Deben estar en capacidad de diagnosticar cómo los trabajadores de una compañía pueden mejorar para ser mÔs eficientes en todos los frentes. Estos profesionales son responsables de desarrollar tanto programas como sistemas que miden el desempeño de los empleados y asimismo determinar el mejor reclutamiento posible para las plazas abiertas de la compañía. Su salario anual se estima en 80.000 dólares (160 millones de pesos).

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.