Humildad, solidaridad y grandeza
Por
Ignacio Escudero Fuentes
Exfutbolista de la Selección Juvenil de Fútbol de Colombia
Chile 1974
Frente a la descomunal tragedia sufrida por el equipo de fĆŗtbol de Brasil, finalista para disputar la Copa Suramericana con el Club AtlĆ©tico Nacional de la ciudad de MedellĆn, que en dĆas pasados sufrió su plantilla un accidente aĆ©reo donde perecieron sus jugadores, surgió un aliciente cuando el presidente del club antioqueƱo propuso que se otorgara el tĆtulo de campeón al Club CHAPECOENSES.
Las noticias seƱalan que la Confederación Sudamericana de FĆŗtbol (CONMEBOL) otorgarĆ” el tĆtulo de la Copa Sudamericana 2016 al AtlĆ©tico Chapecoenses.
Ante gigantesco desenlace nada retrotraerĆa lo perdido pero tal propuesta –hoy- convertida en realidad eleva la hidalguĆa del pueblo paisa y evidencia un gesto de humildad, solidaridad y grandeza que amerita apoyo y respaldo del pueblo colombiano frente a la tragedia de nuestros hermanos brasileros.
Hoy, nuestro paĆs no solo es noticia por el avance significativo del proceso de paz que adelanta el gobierno nacional con las guerrillas de las FARC para poner fin al conflicto armado mĆ”s antiguo de la región, sino tambiĆ©n por la forma cómo las autoridades de Antioquia y el pueblo en general asumieron como suyo, desde el primer momento del siniestro que permitió rescatar con vida a seis personas entre las que se encontraron futbolistas, periodistas, integrantes de la tripulación, en un rescate nocturno contra las adversidades del clima y lo inhóspito del terreno montaƱoso.
Las manifestaciones de agradecimiento de los sobrevivientes, autoridades brasileras y pueblo en general denotan el gran esfuerzo realizado por la PolicĆa Nacional, Ejercito, Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil y otras organizaciones de voluntariados que se colocaron la camiseta de los chapecoenses, que han merecido el reconocimiento no solo del pueblo del “jogo bonito” de PelĆ©, Tostao, Yairzhino, Jerson, KakĆ”, Ronaldinho, Bebeto, Mermar, etc, sino tambiĆ©n del mundo.
Si a lo anterior, agregamos el multitudinario homenaje realizado en el estadio Atanasio Girardot, donde el dĆa miĆ©rcoles se debĆa realizar el gran partido comparada con el realizado en Chapecó el sĆ”bado, no me cabe la menor duda que los antioqueƱos sacaron la casta, entendieron que la vida estĆ” por encima de cualquier resultado deportivo y que sirva de ejemplo para que los estadios de Colombia y el mundo el futbol sea un espacio de encuentro y reencuentro con familiares, amigos y como hermanos sin importar el color de la camiseta, al final de cada partido no nos agredamos, todo lo contrario, nos demos la mano como sĆmbolo de armonĆa, tolerancia y paz que tanto necesitamos.
El presidente del Club, IvĆ”n Tozzo confirmó a los periodistas de Brasil que la Confederación Sudamericana de FĆŗtbol (CONMEBOL) otorgarĆ” el tĆtulo de la Copa Sudamericana 2016 al AtlĆ©tico Chapecoense. SerĆ” un premio y un homenaje a quienes perdieron la vida en el trĆ”gico accidente.
Grandeza de los directivos de la CONMEBOL, pero sobretodo de Nacional por esa gran iniciativa. De la misma manera serĆ”n entregado al Club, dos millones de dólares como premio por el tĆtulo sumado a la gran taquilla ofrecida por los clubes espaƱoles Barcelona y Real Madrid realizado el dĆa sĆ”bado 3 de diciembre del presente aƱo, cuyo resultado final fue empate un gol por bando.
Los gestos de nobleza expresados por el club Nacional y los espaƱoles se multiplicaran por cientos en el mundo para que los Chapecos recompongan sus finanzas y puedan conformar un grupo de futbolistas con sueƱos, Ć”vidos de triunfo y fama como bien lo hicieron quienes hoy no estĆ”n con nosotros, - pero seguro -, estĆ”n a la diestra de Dios padre todopoderoso que les reservó un sitial de privilegio, porque en sus vidas fueron portadores de alegrĆa y paz.
¡FUERZA CHAPECOENSES!
Ignacio Escudero Fuentes
Exfutbolista de la Selección Juvenil de Fútbol de Colombia
Chile 1974
Frente a la descomunal tragedia sufrida por el equipo de fĆŗtbol de Brasil, finalista para disputar la Copa Suramericana con el Club AtlĆ©tico Nacional de la ciudad de MedellĆn, que en dĆas pasados sufrió su plantilla un accidente aĆ©reo donde perecieron sus jugadores, surgió un aliciente cuando el presidente del club antioqueƱo propuso que se otorgara el tĆtulo de campeón al Club CHAPECOENSES.
Las noticias seƱalan que la Confederación Sudamericana de FĆŗtbol (CONMEBOL) otorgarĆ” el tĆtulo de la Copa Sudamericana 2016 al AtlĆ©tico Chapecoenses.
Ante gigantesco desenlace nada retrotraerĆa lo perdido pero tal propuesta –hoy- convertida en realidad eleva la hidalguĆa del pueblo paisa y evidencia un gesto de humildad, solidaridad y grandeza que amerita apoyo y respaldo del pueblo colombiano frente a la tragedia de nuestros hermanos brasileros.
Hoy, nuestro paĆs no solo es noticia por el avance significativo del proceso de paz que adelanta el gobierno nacional con las guerrillas de las FARC para poner fin al conflicto armado mĆ”s antiguo de la región, sino tambiĆ©n por la forma cómo las autoridades de Antioquia y el pueblo en general asumieron como suyo, desde el primer momento del siniestro que permitió rescatar con vida a seis personas entre las que se encontraron futbolistas, periodistas, integrantes de la tripulación, en un rescate nocturno contra las adversidades del clima y lo inhóspito del terreno montaƱoso.
Las manifestaciones de agradecimiento de los sobrevivientes, autoridades brasileras y pueblo en general denotan el gran esfuerzo realizado por la PolicĆa Nacional, Ejercito, Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil y otras organizaciones de voluntariados que se colocaron la camiseta de los chapecoenses, que han merecido el reconocimiento no solo del pueblo del “jogo bonito” de PelĆ©, Tostao, Yairzhino, Jerson, KakĆ”, Ronaldinho, Bebeto, Mermar, etc, sino tambiĆ©n del mundo.
Si a lo anterior, agregamos el multitudinario homenaje realizado en el estadio Atanasio Girardot, donde el dĆa miĆ©rcoles se debĆa realizar el gran partido comparada con el realizado en Chapecó el sĆ”bado, no me cabe la menor duda que los antioqueƱos sacaron la casta, entendieron que la vida estĆ” por encima de cualquier resultado deportivo y que sirva de ejemplo para que los estadios de Colombia y el mundo el futbol sea un espacio de encuentro y reencuentro con familiares, amigos y como hermanos sin importar el color de la camiseta, al final de cada partido no nos agredamos, todo lo contrario, nos demos la mano como sĆmbolo de armonĆa, tolerancia y paz que tanto necesitamos.
El presidente del Club, IvĆ”n Tozzo confirmó a los periodistas de Brasil que la Confederación Sudamericana de FĆŗtbol (CONMEBOL) otorgarĆ” el tĆtulo de la Copa Sudamericana 2016 al AtlĆ©tico Chapecoense. SerĆ” un premio y un homenaje a quienes perdieron la vida en el trĆ”gico accidente.
Grandeza de los directivos de la CONMEBOL, pero sobretodo de Nacional por esa gran iniciativa. De la misma manera serĆ”n entregado al Club, dos millones de dólares como premio por el tĆtulo sumado a la gran taquilla ofrecida por los clubes espaƱoles Barcelona y Real Madrid realizado el dĆa sĆ”bado 3 de diciembre del presente aƱo, cuyo resultado final fue empate un gol por bando.
Los gestos de nobleza expresados por el club Nacional y los espaƱoles se multiplicaran por cientos en el mundo para que los Chapecos recompongan sus finanzas y puedan conformar un grupo de futbolistas con sueƱos, Ć”vidos de triunfo y fama como bien lo hicieron quienes hoy no estĆ”n con nosotros, - pero seguro -, estĆ”n a la diestra de Dios padre todopoderoso que les reservó un sitial de privilegio, porque en sus vidas fueron portadores de alegrĆa y paz.
¡FUERZA CHAPECOENSES!
No hay comentarios: