En Riohacha se ampliará planta de tratamiento de agua potable
. La ampliación de la planta de tratamiento aumentará en un 10% la continuidad en el servicio de acueducto
Este será un piloto que seguramente servirá para realizar muchas más inversiones de beneficio común en La Guajira” dijo el ingeniero William García Medina, gerente general de ASAA, luego de conocerse la Resolución 000168 del 7 de mayo de 2018 expedida por la Agencia de Renovación del Territorio (ART,), mediante la cual se aprobó la financiación del proyecto "Ampliación de la Capacidad de Producción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable del Sistema de Acueducto del Distrito de Riohacha".
• La obra será ejecutada por Cerrejón, en la modalidad Obras por Impuestos.
“Con el aumento de la Producción de la Planta de Tratamiento avanzamos en nuestro propósito de ampliar cobertura y continuidad y es satisfactorio para la empresa que Cerrejón haya seleccionado uno de nuestros proyectos para invertir a través del programa Obras por Impuestos.
Contenido del proyecto
El proyecto elaborado por ASAA, en calidad de operadora de los servicios de acueducto y alcantarillado en Riohacha, contempla las siguientes obras:
• Reconformación del talud del canal de aducción.
• Construcción de línea de aducción entre el desarenador y la PTAP
• Construcción de planta de lechos de secado para tratamiento de lodos.
• Automatización de la dosificación de químicos y alerta temprana.
Beneficios de la obra:
• Mejoramiento en la continuidad del servicio del 53,33% al 62,85% aproximadamente y cobertura de acuerdo con la ejecución de proyectos de expansión de redes de acueducto.
• Población beneficiada: 242.473 habitantes
El costo total del proyecto es de $ 5.679.932.542, los cuales serán asumidos Cerrejón.
La empresa solicitante debe cumplir con el procedimiento establecido para el desarrollo de las Obras por Impuestos, que se resumen en cinco etapas:
1. Presentación y revisión de iniciativas o proyectos propuestos,
2. Estructuración, evaluación y registro en el banco de proyectos,
3. Selección de proyectos, solicitud y aprobación de su vinculación al pago del impuesto,
4. Constitución de la fiducia y preparación para la ejecución del proyecto, y
5. Ejecución y entrega del proyecto.
• Reconformación del talud del canal de aducción.
• Construcción de línea de aducción entre el desarenador y la PTAP
• Construcción de planta de lechos de secado para tratamiento de lodos.
• Automatización de la dosificación de químicos y alerta temprana.
Beneficios de la obra:
• Mejoramiento en la continuidad del servicio del 53,33% al 62,85% aproximadamente y cobertura de acuerdo con la ejecución de proyectos de expansión de redes de acueducto.
• Población beneficiada: 242.473 habitantes
El costo total del proyecto es de $ 5.679.932.542, los cuales serán asumidos Cerrejón.
La empresa solicitante debe cumplir con el procedimiento establecido para el desarrollo de las Obras por Impuestos, que se resumen en cinco etapas:
1. Presentación y revisión de iniciativas o proyectos propuestos,
2. Estructuración, evaluación y registro en el banco de proyectos,
3. Selección de proyectos, solicitud y aprobación de su vinculación al pago del impuesto,
4. Constitución de la fiducia y preparación para la ejecución del proyecto, y
5. Ejecución y entrega del proyecto.
No hay comentarios: