La Guajira: presente en la Feria Internacional del Libro 2019
La Feria Internacional del Libro (FILBo) se realiza anualmente en BogotĆ”
El evento, en su trigésima segunda edición, se inició el martes 23 de abril y se extenderÔ hasta el lunes 6 de mayo de 2019.
Escritores, músicos e investigadores participan en representación del departamento de La Guajira en en la Feria Internacional del Libro (FILBo) 2019, con el respaldo del Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del Departamento de La Guajira (Foculgua).
El organismo cultural, con el respaldo financiero de la Administración Departamental participa en la Feria, con el objetivo de promocionar la literatura, las artesanĆas, la mĆŗsica y en general, las expresiones artĆsticas y culturales originarias de esta sección del paĆs.
90 tĆtulos y un total de 1.100 piezas, conforman la colección de publicaciones del Fondo Mixto, las cuales se podrĆ”n encontrar en la Feria junto a diversos productos literarios de autores guajiros, con el fin de difundir estas obras creativas e investigativas a nivel nacional e internacional.
El stand institucional estarÔ ubicado de manera permanente en el Pabellón 6 Piso 2 Stand 111, para que los visitantes tengan la oportunidad de leer las ediciones mÔs recientes, producidas por autores locales.
De acuerdo al gerente del Fondo Mixto, Fredy GonzĆ”lez ZubirĆa, “espacios como la Feria Internacional del Libro de BogotĆ” se convierten en una gran oportunidad para la promoción y mercadeo de la cultura guajira en el contexto nacional. Por ello dedicamos nuestros esfuerzos a la participación en este tipo de eventos que dinamizan la literatura, economĆa cultural, e incluso el turismo de nuestro departamento.”
La Feria Internacional del Libro de BogotƔ se constituye en el evento cultural mƔs importante de Colombia. Es realizado por la CƔmara Colombiana del Libro (CCL) y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de BogotƔ (Corferias).
AƱo tras aƱo la Feria se destaca por la participación de un PaĆs Invitado de Honor, y para esta trigĆ©sima segunda edición el homenaje serĆ” para ‘Colombia, 200 aƱos’: una mirada original, profunda y actual a la creación y consolidación de la RepĆŗblica colombiana en su bicentenario.
DĆa De La Guajira
En el DĆa de La Guajira se presentarĆ”n obras de destacados escritores, las cuales tienen el apoyo del Fondo Mixto de Cultura para su edición y promoción.
El programa contempla la presentación de los libros 'Danzas de La Guajira', de la docente Carmen Ibarra de Mena, quien se desempeƱa ademĆ”s como maestra de danza; 'Pedacito de Tierra Bonita', de Vicenta MarĆa Siosi Pino escritora Wayuu; Conferencia 'Vallenato en Guitarra', a cargo de FĆ©lix Carrillo Hinojosa, folclorista; asĆ como la segunda edición de 'Lexicón de Guajirismos', 'De la descentralización a la recentralización' y Escritos XX de Amylkar Acosta Medina.
En el DĆa De La Guajira se programó la participarĆ”n musical de los maestros Javier GĆ”mez y Luis JosĆ© 'Sombe' Griego y los jóvenes talentos Kevin Moscote, Maura Puello y Maruen Jalaff, ganadores de la convocatoria Jóvenes al Escenario 'ClĆ”sicos Vallenatos en bĆŗsqueda de una voz original' y un Recital de PoesĆa, a cargo del escritor y poeta Oscar Parra.
El DĆa de La Guajira se realizarĆ” el jueves 2 de mayo en la salón del pabellón 5 A, de 7:00 a 9:00 de la noche en Corferias. AllĆ los asistentes podrĆ”n compartir con los escritores participantes.
Exposición Gastronómica
La exposición gastronómica programada en el DĆa de la Guajira, estĆ” dirigida a los guajiros residentes en BogotĆ”, a los amantes de la cocina guajira y en general a los asistentes que deseen degustar las tradicionales riquezas culinarias del departamento de La Guajira.
MÔs Información sobre eventos realizados por el Fondo Mixto para la promoción de la Cultura y las Artes del departamento de La Guajira
No hay comentarios: