El Colegio Nacional de Bacteriología - CNB y el Colegio de Bacteriólogos de La Guajira - CNG se reunen en Riohacha
El evento académico se realizó en el Centro de Convenciones 'Anas Mai', con la participación de bacteriólogos provenientes de los diferentes municipios el departamento de La Guajira
Jornada de actualización sobre Laboratorios Clínicos, se llevó a cabo en Riohacha, el sábado 22 de febrero de 2025.
La actividad, liderada por el Colegio Nacional de Bacteriología (CNB) y El Colegio de Bacteriólogos de La Guajira (CNG) se inició a las 8:00 de la mañana, en el Centro de Convenciones 'Anas Mai', con la participación de bacteriólogos provenientes de los diferentes municipios el departamento de La Guajira.
El evento contó con la presencia del secretario de Salud Distrital, Carlos Acosta Medina, Marlene Vélez De La Vega, presidente del CNB, Amith Aldana Lyons, presidenta de Colbaguay sus miembros de Junta Directiva, organizadoras del evento.
Temas como: El valor del Laboratorio Clínico en La Investigación Científica, dirigido por Amith Aldana Lyons y Compuestos Bio activos de plantas medicinales: Una Estrategia Innovadora Contra Microorganismos, liderada por Leanis Pitre Ruiz, representando a La Guajira, abrieron el espacio académico, logrando captar la atención de los asistentes.
Seguidamente los laboratorios Cirumedic-Biobaster, Biométrika y Sigma QC, en ese orden, presentaron las siguientes conferencias:
.Interpretación Certificados de Calibración, entregada por la ingeniera Bárbara Cabrera Bustamante.
.Desinfección y Bioseguridad, Dos Pilares Fundamentales, Para Reducir Riesgos En el Ámbito Clínico y Más Allá del Microscopio: la Importancia de la Coloración y los Cultivos en el Diagnóstico Clínico, facilitados por la bacterióloga Liliana Acero Rojas y
.Relevancia Médica Como Meta de Calidad en el Laboratorio, impartida por Wilson Ahumada Castañeda.
El evento culminó con la intervención de la presidenta del Colegio Nacional de Bacteriología, Marlene Vélez De La Vega.
“Nuestro compromiso es ayudar a los asociados al Colegio, a mantener la calidad y precisión en los resultados de las ayudas diagnósticas y estimular la investigación e Intervención en otros frentes de la profesión. Así mismo queremos introducir a los miembros al uso de nuevas tecnologías y ayudas digitales disponibles que facilita y precisan nuestra labor como bacteriólogos", indicó Amith Aldana Lyons, presidenta del Colegio de Bacteriología de La Guajira y organizadora del certamen académico.
No hay comentarios: