Palo Alto Networks, analiza los ciberataques registrados durante 2024

 21% de los ciberataques han afectado directamente entornos en la nube







●El Global Incident Response Report 2025, de la Unit 42 de Palo Alto Networks, analizó los ciberataques registrados en 2024. 



●Unit 42 advirtió que casi un tercio de los casos analizados involucraron activos alojados en servicios SaaS.







En 2024, el 21% de los ciberataques analizados para Unit 42, de Palo Alto Networks, afectaron directamente entornos en la nube, aprovechando configuraciones erróneas y accesos excesivos.



En octubre, mes de la Ciberseguridad, se dio la oportunidad para que las organizaciones colombianas revisaran sus estrategias de protección digital. En un entorno donde los ataques evolucionan con rapidez y precisión, la nube se ha convertido en uno de los objetivos más vulnerables y críticos.



La adopción acelerada de servicios en la nube, transforma la forma en la ue operan las organizaciones, pero también ha abierto nuevas puertas a los cibercriminales. 



Los entornos híbridos, cada vez más comunes en Colombia, presentan desafíos críticos como la falta de visibilidad, credenciales expuestas, configuraciones incorrectas y accesos excesivos que permiten a los atacantes infiltrarse, escalar privilegios y filtrar datos sensibles en cuestión de horas.




https://www.notasrosas.com/Palo Alto Networks, analiza los ciberataques registrados durante 2024




Según el Global Incident Response Report 2025 de Unit 42, de Palo Alto Networks, casi un tercio de los casos analizados involucraron activos alojados en servicios SaaS y en muchos de ellos los atacantes lograron ocultarse en la infraestructura comprometida incluso después de que los equipos de seguridad creyeran haber contenido el incidente.



Proteger la nube requiere una estrategia integral que combine monitoreo continuo, controles granulares, automatización de la respuesta y una arquitectura de seguridad que abarque desde el desarrollo hasta el runtime. 



La nube, como nueva herramienta de eficiencia, es también un campo de batalla que exige atención prioritaria.



Acerca de Palo Alto Networks

 


https://www.notasrosas.com/Palo Alto Networks, analiza los ciberataques registrados durante 2024



Como líder mundial en inteligencia artificial y ciberseguridad, Palo Alto Networks (NASDAQ: PANW) se dedica a proteger la forma de vida digital, a través de la innovación continua. 



Con la confianza de más de 70,000 organizaciones en todo el mundo, brinda soluciones integrales de seguridad impulsadas por IA en la red, la nube, las operaciones de seguridad y la IA, mejoradas por la inteligencia y la experiencia en amenazas de Unit 42. 



El enfoque en la plataformización, permite a las empresas optimizar la seguridad a escala, asegurando que la protección impulse la innovación. Explora más sobre www.paloaltonetworks.com.



 Título Original. '21% de los ciberataques han afectado directamente entornos en la nube'


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.